#Inaudito Setena aprueba que nuevas esferas sean removidas del Diquis por Pindeco
“Cruel e irreflexiva recomendación. La Setena la aceptó. Nuestra lucha, entre otras cosas, es no aceptar lo inaceptable”, escribió Quintanilla.
Como un chiste de mal gusto para la arqueología y antropología, así parece lo que denuncia la arqueóloga Ifigenia Quintanilla en su Instagram.
Según Quintanilla, especialista de las esferas de piedra en Costa Rica, la arqueóloga contratada que hizo el estudio de la piñera Pindeco para pedir viabilidad ambiental en Hacienda doña Victoria recomendó que si aparecen nuevas esferas en el terreno sean removidas del lugar y reubicadas.
La Hacienda doña Victoria solicitó ese permiso para sembrar poco más de 400 hectáreas de piña a solamente 5 km del Humedal de Sierpe, situación que ha sido altamente controversial entre sectores ambientales y culturales.
Lo más inaudito es que Setena aceptó la recomendación de la arqueóloga contratada por la transnacional Del Monte o Pindeco y, si prospera esta cuestionada plantación, nuevas esferas podrían ser eliminadas de su lugar para dar paso al plantío de piña. En general, Setena concedió el permiso de viabilidad ambiental.
“Cruel e irreflexiva recomendación. La Setena la aceptó. Nuestra lucha, entre otras cosas, es no aceptar lo inaceptable”, escribió Quintanilla.
La indignación nace de que los arqueólogos estudiosos de las esferas de piedra, patrimonio cultural de la humanidad según la Unesco, saben que la ubicación de las esferas podrían ayudar a descubrir algunos enigmas que las rodean, además de mostrar conocimiento antropológico valioso sobre el pasado de las sociedades ancestrales.
Eso sucede con las esferas que lograron quedarse en su lugar en Finca 6, cuya posición coincide con la Constelación de Capricornio, así como con la salida y puesta del sol, lo que podría indicar la posibilidad de que las esferas en su conjunto sean mapas astrales o estar asociadas a comportamientos sociales de los indígenas.
LEA TAMBIÉN:
- H. Solís termina contrato de obra Barranca-Limonal y pide $23 millones por desacuerdo con MOPT
- La sonda Parker encuentra la fuente del viento solar mientras vuela en su contra
- CNE alarma sobre los efectos del Fenómeno de El Niño: 650 mil personas desabastecidas
- Cartago de pie para pelear por su nuevo hospital: harán gran concentración el sábado
- Diputado liberal culpa a error de la jerarca del INVU el retraso en construcción del hospital de Cartago
Una de las grandes causas de que los antropólogos no hayan podido descifrar misterios y lograr nuevos conocimientos se debe principalmente a que el legado indígena fue destruido o alterado a la llegada de los españoles.
La indignación ha sido generalizada con este proyecto de piñera, además, por la contaminación ambiental que significaría para el humedal de Sierpe, un sitio Ramsar de importancia mundial y el más grande de Costa Rica.
Setena no ha dado respuesta aún a los cuestionamientos de la población sobre esa aprobación contradictoria.
Por unos dólares más para la bolsa de los corruptos de Setena. ¡Qué descaro!😠😠
Citar Comentario
Que triste. Esferas por piñas, es como cambiar espejos por oro.
Citar Comentario
Verdaderos arqueólogos deberían tomar cartas en el asunto, así como el museo nacional y universidades.
Citar Comentario
diay quien es setena? un poco de panzones corruptazos, están destruyendo el país un arbol a a la vez.
Citar Comentario