IMAS aporta ¢100.000 a 23.700 hogares jefeados por mujeres con dependientes y adultos mayores
Según se informó, la mayoría de estas familias recibió un primer giro en el mes de abril para el mismo fin. Las personas no necesitaron llenar ningún tipo de formulario, ya que fueron identificadas por los sistemas de información social del IMAS y del SINIRUBE.

El IMAS informó que 23.700 familias en vulnerabilidad recibieron un aporte de ¢100.000 adicional a cualquier otro ingreso y que apoyará principalmente hogares cuyas jefas son mujeres con dependientes menores de edad, adultos mayores y discapacitados que no cuentan con otras ayudas.
El bono busca ayudar para cubrir las necesidades básicas en estos momentos de crisis y para reforzar el cuidados de las poblaciones con factores de riesgo ante el contagio del Covid-19.
Según se informó, la mayoría de estas familias recibió un primer giro en el mes de abril para el mismo fin. Las personas no necesitaron llenar ningún tipo de formulario, ya que fueron identificadas por los sistemas de información social del IMAS y del SINIRUBE, considerando entre otras características la presencia de jefatura femenina, de personas adultas mayores, en situación de discapacidad o bien porque detecta personas menores de edad a cargo.
“Sabemos que no todas las familias en pobreza han podido acceder a otros beneficios que tiene el IMAS y otras instituciones del sector social”, declaró Juan Luis Bermúdez, ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social.
- UNA Danza Joven arranca temporada 2022
- CNE activa el Centro de Operaciones de Emergencia ante llegada de ondas tropicales 12 y 13 (posible ciclón)
- Incremento de 6,7% en tarifas de autobús rige desde hoy
- Conozca el eventual ingreso del ciclón Bonnie a Costa Rica y Nicaragua ◘ Imágenes interactivas
- ¡Actualizado y ampliado! Posible ciclón tropical Bonnie estaría llegando a Costa Rica el viernes (onda #13)
Bermúdez agregó que “privilegiamos que mujeres que cargan con la responsabilidad de velar por personas adultas mayores, con discapacidad y menores de edad, cuenten con ingreso que les permita cubrir necesidades básicas en esta emergencia”.
El número desde el cual se han realizado los mensajes de texto ÚNICAMENTE es el +506 70054004. Para aquellos que tienen dirección electrónica, los mensajes se complementan con un correo remitido SOLAMENTE desde: imasnotificaciones@correo.imas-saci.com.
Es importante no caer en estafas o engaños desde otras direcciones o números. El IMAS deja claro que no se trata del Bono Proteger.