29 de mayo de 2023

Idespo: Ticos dan nota 7.8 al Gobierno pero rechazan venta del BCR, aumento a ministros y manejo de combustibles

1

Según el Idespo la medida más impopular del Gobierno fue recetar un aumento por duplicado a los ministros y viceministros.


Haga clic para compartir en su red preferida:

La encuesta del Instituto de Estudios Sociales en Población (Idespo) de la Universidad Nacional revela algunos aspectos del apoyo que tiene, hasta el momento, el Gobierno de Rodrigo Chaves.

Los costarricenses siguen dando una buena calificación a la administración Chaves Robles, pero no están de acuerdo del todo con las medidas más resonantes que ha tomado el presidente.

Personajes de Gobierno

El Gobierno como un todo tiene una calificación de 7,8 (de 10), el presidente de 7,65 y la ministra de Educación, Ana Katharina Müller con 7,22. Los peores calificados son Nogui Acosta, ministro de Hacienda, y la ministra de Salud, Joselyn Chacón:

Encuesta de Idespo, UNA.

Sin embargo, a pesar de las buenas calificaciones al Gobierno de Rodrigo Chaves y sus personajes más reconocidos en el medio, las medidas que han adoptado no tienen un amplio apoyo entre la población.

Además, en un 64% los ticos están de acuerdo que el Gobierno tiene “capacidad de respuesta frente a los problemas nacionales”. Un 25,4% no están de acuerdo con esa apreciación.

Idespo preguntó sobre medidas de Gobierno

En esta infografía del Idespo se puede ver una línea de tiempo sobre las medidas más visibles del Gobierno, con el propósito de medir el respaldo de la población:

IDespo grafico

Las acciones políticas adoptadas por el presidente Rodrigo Chaves y su equipo más populares son el manejo con la revisión técnica vehicular con un 70,7% de aprobación y el tema de la importación del arroz sobre el arroz nacional, con un 63,5% de aprobación.

En media tabla, la aprobación para eliminar el uso de la mascarilla como medida de protección contra Covid-19 recibe un respaldo del 53,6%, con un rechazo del 39,8% de los entrevistados

No obstante, hay tres medidas que no tienen tanta popularidad, como es el caso de la venta del Banco de Costa Rica y el 49% de las acciones del Instituto Nacional de Seguros, con un 47,1% de rechazo y una aprobación de 40,2%.

Selección de fútbol de Costa Rica

Las medidas para paliar el precio de los combustibles tampoco son del agrado de los costarricenses, cuando un 52,7% no está de acuerdo con esas medidas y un 38,6% las respaldan.

La medida más impopular de este Gobierno es, sin duda alguna, el aumento del salario de los ministros y viceministros al doble. Esta acción política tiene un amplio rechazo del 73,3%, frente a una aprobación del 21%. Siga el desglose de los resultados:

Encuesta de Idespo

Finalmente, el estudio de este instituto universitario revela el nivel de aprobación de los costarricenses sobre algunas instituciones emblemáticas del país:

Idespo instituciones

La encuesta (descargue aquí completa) se realizó en el Centro Tecnológico de Investigación Social (CETIS) del IDESPO, vía telefónica, del 22 de agosto al 1 de septiembre del 2022, con una muestra de 666 personas. Tiene un margen de error de 3,8% y un 95% de confianza.

El anterior estudio del Centro de Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica también otorga una aprobación alta al Gobierno, pero emite un alto respaldo al sistema democrático y la institucionalidad del país.


Haga clic para compartir en su red preferida:

1 thought on “Idespo: Ticos dan nota 7.8 al Gobierno pero rechazan venta del BCR, aumento a ministros y manejo de combustibles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.