Icoder invertirá ¢639 millones en estadio nuevo de Limón
Ingenieros del Instituto Tecnológico y el ministro del Deporte, Hernán Solano, hicieron una revisión para hacer valoraciones estructurales y electromecánicas de las instalaciones.
Ingenieros del Instituto Tecnológico y el ministro del Deporte, Hernán Solano, hicieron una revisión para hacer valoraciones estructurales y electromecánicas de las instalaciones del nuevo estadio de Limón, con el propósito de empezar con el diseño de los planos para las nuevas obras de remodelación que se requieren.
Estos ingenieros se encargarán de diseñar la mejor propuesta para la inversión prevista de ¢639 millones en la reestructuración de las graderías, revisión y cambio de componentes eléctricos así como la iluminación e intervención de la cancha del complejo.
“Sabemos el valor no solo deportivo, sino cultural que representa el Estadio Nuevo de Limón para los habitantes de la Región Huetar Caribe. Estimamos que este año, junto con otras obras que ejecutará el Gobierno del Bicentenario, podamos avanzar hacia el desarrollo en la promoción del deporte y la cultura de la provincia”, acotó el jerarca del Deporte.
El estadio es la sede del equipo de primera división de fútbol profesional del país y reducto para otras disciplinas deportivas y culturales.
Infraestructura deportiva en el Caribe
El jerarca anunció además que este año iniciarán obras de infraestructura deportiva por ₡3.192 millones en los cantones de Siquirres, Talamanca, Guácimo y Pococí.
Entre los proyectos destacan el Gimnasio Deportivo y Recreativo del Bicentenario Apa-Blu Presbere, Suretka, en Talamanca, y la Rehabilitación Deportiva y Recreativa del Parque Cariari, en el cantón central Limón.
¿ALGO MÁS?
Los siguientes serán los proyectos:
Mejoras al Polideportivo, Siquirres. El inicio de obras se dio este jueves. Consiste en la reconstrucción total del sistema de drenajes pluviales y enzacatado general de la cancha de fútbol, mejoras generales del sistema de iluminación de la cancha, construcción de cancha sintética y remodelación de la pista de atletismo. El costo es de ₡100 millones.
Rehabilitación Deportiva y Recreativa del Parque Cariari, cantón central Limón. Contempla una serie de mejoras de infraestructura en el parque de 12.5 hectáreas ubicadas carretera a Moín, cuyo costo es ₡1.800 millones. En la actualidad, se está a la espera del visto bueno del SETENA, y en la fase de estudios y tramitología, con el objetivo de comenzar trabajos este año.
Gimnasio Deportivo y Recreativo del Bicentenario Apa-Blu Presbere, Suretka, Talamanca. Con una inversión de ₡492 millones por parte del ICODER, incluirá cancha multiusos, vestidores para equipos, servicios sanitarios para el público, graderías, oficinas administrativas, enfermería, bodega, y obras complementarias. Se encuentra en proceso de estudios del SETENA y el Tecnológico de Costa Rica se encuentra en el desarrollo de diseños.
Mejoras al Polideportivo de Pococí. El ICODER invertirá en la reconstrucción del sistema de drenajes pluviales y enzacatado general de la cancha de fútbol, mejoras generales del sistema de iluminación de la cancha, construcción de cancha sintética, remodelación de la pista de atletismo, con un costo de ₡400 millones que ya fueron trasladados al gobierno municipal. Gimnasio Deportivo y Recreativo del Bicentenario de Guácimo. Cuenta con estudios de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), será construido con fondos del Instituto de Desarrollo Rural (INDER) con un costo de ₡500 millones transferidos al Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER). En estos momentos el Tecnológico de Costa Rica (TEC) ya se encuentra en el diseño de planos.