ICE niega acusaciones sobre pauta y aduce que funcionaria no fue despedida pero se terminó su interinato
Mediante un comunicado de prensa, el ICE niega acusaciones sobre pauta publicitaria concedida sin criterios técnicos, según denunció ayer en el plenario legislativo el diputado Ariel Robles.
“Es falso que el ICE haya recibido o girado instrucciones para disminuir su pauta en un medio de comunicación específico. El presupuesto invertido por kölbi en la difusión de sus mensajes es ejecutado con el objetivo de asegurar la mayor optimización, efectividad y alcance de sus objetivos comerciales (negrilla del comunicado)”, sostiene la institución.
Según la entidad “como puede constatarse, durante 2023, la marca comercial del ICE mantiene su presencia en el medio de comunicación señalado”. Según se informó, en este caso se trató de una contratación concreta de una campaña por 3 meses, donde se quiso dar pauta a medios “independientes o regionales”, pero la funcionaria de apellidos González Jiménez denunció que sin criterios técnicos basado en mediciones.
Además, la institución arguye que la funcionaria no fue despedida por la razones que indicó el diputado Robles ayer, sino que aún permanece en la planilla institucional.
Según el ICE “durante la situación aludida, ocupó un cargo interino de una Dirección, con un plazo definido. Tras el vencimiento del nombramiento, la colaboradora interpuso una acción judicial contra el ICE, que fue rechazada por el Juzgado de Trabajo del Primer Circuito Judicial de San José”.
La denuncia de fondo sería que los jerarcas a cargo, en este caso José Rafael Solano Muñoz, jefe de la división comercial de la Gerencia de Telecomunicaciones en Kolbi-ICE, habría ordenado asignar pauta a algunos medios pequeños sin mediciones de su alcance y otras consideraciones técnicas por razones políticas, es decir, porque son medios alineados o afines al Gobierno de Rodrigo Chaves.
“El ICE es enfático en que la inversión en publicidad masiva de kölbi es revisada y ajustada constantemente para fortalecer su presencia en otros medios y canales estratégicos, de acuerdo con las consideraciones técnicas del caso. Esta decisión es el producto del análisis del entorno y del mercado, para asegurar el intercambio favorable de información con nuestros clientes”, agrega el comunicado del ICE.