Iberescena vence pronto: presente su proyecto audiovisual
El próximo 13 de setiembre vence el plazo para presentar proyectos que concursen por los fondos no reembolsables de Iberescena, en las 3 líneas de ayuda establecidas.
El próximo 13 de setiembre vence el plazo para presentar proyectos que concursen por los fondos no reembolsables de Iberescena, en las 3 líneas de ayuda establecidas.
El fondo financia proyectos audiovisuales como películas, documentales, cortometrajes y otros. Para más información, descargue las bases y regístrese en la plataforma digital de la web de IBERESCENA.
Estas son las tres líneas de ayuda disponibles:
Ayudas a Experiencias de Creación en Residencia.
- Dirigida a centros de creación, compañías, grupos u organizaciones.
- Deberán participar como mínimo dos creadores/as invitados/as de dos países miembros de IBERESCENA, diferentes entre s (y distintos al país sede).
- Tendrán prioridad las convocatorias abiertas, pero también se podrá invitar a creadores/as específicos/as.
- Las residencias deberán realizarse durante el 2020.
- Se puede solicitar hasta 15.000 €
Ayudas a la Coproducción de Espectáculos de Artes Escénicas.
- Los proyectos deben contar al menos con dos coproductores/as de dos países miembros del Programa.
- La ficha artística deberá contener como mínimo a dos integrantes por cada país, que cumplan los roles de director/a de escena, coreógrafo/a, dramaturgo/a, intérpretes y/o diseñadores/as escénicos/as.
- El estreno de la coproducción deberá realizarse durante el 2020.
- Se puede solicitar hasta 30.000 €
Ayudas a Festivales y Espacios Escénicos para la Programación de Espectáculos.
- Dirigida a festivales y espacios escénicos (para programar ciclos, circuitos, encuentros, muestras, etc.) de países miembros de IBERESCENA.
- Deben programarse como mínimo tres espectáculos de tres países miembros del Programa (diferentes al país sede).
- Se puede solicitar hasta 30.000 €
Más para usted:
- RAE elige a la filóloga Clara Sánchez para sustituir la silla X del poeta Francisco Brines
- Los primeros agricultores europeos sobrevivieron con ‘genes prestados’
- Inicia el Festival Internacional de Poesía ‘Nanai’ de Cádiz
- Buscan mejor energía renovable en la ‘caja negra’ de la fotosíntesis
- Autoridades del Poder Judicial presentan proyectos de seguridad ante comisión legislativa