10 de junio de 2023

Hoy es el duelo de “los insistentes”: entre 3 aspirantes suman 9 candidaturas

1

Araya, López y Mena se enfrentarán hoy en el debate del TSE por canal 13 (8:15 pm) a varios candidatos emergentes, como lo son Roulan Jiménez y Christian Rivera.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Aunque Rolando Araya Monge antes fue precandidato presidencial en el Partido Liberación Nacional, donde perdió la convención contra otros aspirantes, lo cierto es que ha sido candidato a la presidencia de la República en tres oportunidades: con el PLN en 2002, Alianza Patriótica en 2014 y ahora con Patria Justa en 2022 (luego de perder la convención de nuevo en el PLN).

Sergio Mena también suma su tercera aspiración a la presidencia de Costa Rica en este 2022 con el Partido Nueva Generación que él mismo fundó y, hasta el momento, no ha logrado en las elecciones nacionales conseguir ni un diputado. Algunos alcaldes tránsfugas del PLN y otros partidos adoptaron esa bandera para reelegirse en sus cantones.

editorial culturacr unase

El no vidente Óscar López Arias se lanza este 2022 por tercera vez a la presidencia de la República, antes lo hizo en 2010, 2014 y ahora lo intenta en 2022 con el objetivo claramente de conseguir una curul.

Los tres aspirantes van con doble postulación, es decir, buscan una diputación usando la aspiración presidencial. Entre los tres suman 9 veces que han intentado ser presidentes del país. ¿Cuáles lograrán su cometido de lograr una diputación?

Araya, López y Mena se enfrentarán hoy en el debate del TSE por canal 13 (8:15 pm) a varios candidatos emergentes, como lo son Roulan Jiménez y Christian Rivera, quienes aspiran por primera vez con partidos pequeños. Rivera vino a sustituir en el partido Alianza Demócrata Cristiana al cuestionado Mario Redondo, quien fuera detenido por supuestos delitos de corrupción por el caso Cochinilla.

Los debates del TSE terminarán mañana miércoles con el duelo de “Los Chemas”: José María Villalta y José María Figueres, una vez más, frente a frente, en compañía de Piza, Muñoz y Díaz, animadores sin duda.

El modelo de debate del Tribunal Supremo de Elecciones fue criticado por falta de dinamismo y de, precisamente, debate entre los participantes. Primero se le pide a los candidatos y candidatas que contesten preguntas pregrabadas y luego que hagan un cierre en el debate en directo. También hay un segmento para contestar preguntas realizadas por otros candidatos de otros grupos de debate y entre ellos.

Tradicionalmente estos debates son los parte aguas en enero hacia otros debates en las televisoras y radioemisoras que alcanzan mayor expectativa por su cercanía con el día electoral y porque los medios de comunicación tienen libertad para invitar a quienes consideran con mayores posibilidades de ser finalistas.


Haga clic para compartir en su red preferida:

1 thought on “Hoy es el duelo de “los insistentes”: entre 3 aspirantes suman 9 candidaturas

  1. No hay robo de Figueres al dr. Hernández, lo que sucedió es que hay una irresponsable de un partido que se va para otro e irresponsablemente es admitida como gran cosa. ¿Cuál de los dos compite con el otro para ser más funesto?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.