Horrores de gestión política: dos ministras en el entrevero ◘ Voz Propia
La gestión pública se realiza a partir de un conocimiento del asunto. Las ministras de Salud y Educación demostraron no tenerlo, según la opinión del comentarista.
OPINIÓN. Lo sucedido ayer con la suspensión de clases por orden de la ministra Joselyn Chacón y el comunicado de la ministra de Educación a destiempo, solamente demuestra horrores de gestión política que más bien parecen demostrar un Gobierno enredado, por no decir en crisis. Algún conflicto serio está pasando en el Ejecutivo en este momento.
Indistintamente de la muletilla del apoyo popular, lo que sucedió fue fundamentalmente grave y demuestra desatenciones que más bien parecen demostrar desesperaciones por figurar, o hacer cosas sin conocer los procesos correctos y científicos para lograrlo. Además, un desconocimiento de lo que trata cada ministerio.
Un asunto de gestión política
A ver, este es un asunto de gestión política:
1) Si usted tiene una crisis de salud pública (niños y niñas enfermas que saturan el HNN y otros centros médicos), entonces usted consulta al órgano especialista: la Comisión de Vacunación y Epidemiología (CNVE), así como a los especialistas a la mano en salud pública, si usted los tiene. Pero parece que no se hizo.
2) Si usted es ministra de Salud y considera que tiene una crisis epidemiológica con menores de edad, como parece, y debe tomar una decisión nivel país, entonces convoca de emergencia a las jerarquías del Poder Ejecutivo que corresponda, como a Presidencia, Educación, Comisión Nacional de Emergencia, IMAS y otros que considere necesarios para valorar la situación. Claro, por supuesto también a la CNVE. No escribe una directriz desesperada (a juzgar por la pésima redacción y mala ortografía) arrogándose una decisión intempestiva y claramente improvisada que compromete otros niveles de gestión estatal. Eso parece que no se hizo.
3) Si usted considera que sería “bueno” suspender clases, entonces conversa previamente con la ministra de Educación, en conjunto con los especialistas antes mencionados, para analizar si es lo mejor, o existen alternativas que ya funcionaron bien o que la ciencia avala como beneficiosas a raíz de estudios científicos. Pero parece que no se hizo.
4) Si usted es ministra de Educación y recibe una orden de la ministra de Salud que no fue consultada previamente con usted, entonces como rectora debe saber qué procede. Si usted conoce dónde está y qué está haciendo, entonces usted debe advertir a la ministra de Salud, que se supone colega del mismo equipo, que es muy tarde para tomar una medida intempestiva sin un análisis previo de implicaciones educativas. Eso parece que no se hizo. (Sigue abajo..)
5) Si usted es ministra de Educación y le imponen a las 5 pm, por un poder autoritario, que debe suspender lecciones al día siguiente, entonces hágalo, tome registro de todo y, al día siguiente, valora seriamente lo que sucede, pero no avisa a las 11 pm que los funcionarios de la educación deben llegar a laborar. Y, por supuesto, si usted no está de acuerdo, hágalo saber con diplomacia, pero si su criterio educativo no vale, entonces mejor renuncie por dignidad, decoro y respeto a sí misma. Eso parece que no se hizo.
6) Si a usted le importa la educación y es rectora del ramo, entonces debería entender que si suspende clases y pone a los docentes a presentarse al trabajo, al final las clases se perderán para los estudiantes, porque los docentes no aceptarán trabajar una hora más que no esté en el horario establecido. Es decir, los estudiantes siguen en el apagón educativo por su desconocimiento e impericia. Pero eso parece que no está claro para la ministra.
Si usted es ciudadano responsable y se preocupa por su país, y si leyó hasta aquí, debería exigir definitivamente algo de mejor calidad o, por lo menos, de menor desastre.
Aunque no lo crea, hay varios, pero no se hacen “famosos”. Ponga cuidado y verá.
Citar Comentario
Me gustaría mucho saber cuándo el señor Debrúz va a sacar un comentario positivo de la gestión del actual gobierno. Aunque sea Uno.
Citar Comentario
¡Chapuceras!
Citar Comentario