29 de mayo de 2023

Honduras gira a la izquierda frente a lento conteo e incertidumbre por reacción militar

1

La candidata de izquierda y eventual ganadora es la esposa del derrocado ex presidente José Manuel Zelaya.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Con poco más de la mitad del conteo de los votos está ganando con una diferencia de 20% la candidata de izquierda Xiomara Castro Zelaya, del Partido Libertad y Refundación, en las elecciones de Honduras.

Sin embargo, el lento conteo de los votos abre dudas sobre lo que pueda pasar, sobre todo en torno a una eventual manipulación por parte del oficialismo amparado por el ejército hondureño.

el imbecil novela negra debrus

Esta elección revista una particular importancia si consideramos que la candidata que está ganando los comicios es la ex primera dama de José Manuel Zeñaya Rosales, ex presidente de Honduras (2006-2009) que fue derrocado mediante un golpe de estado por el ejército de ese país. Incluso la candidata utiliza el famoso sombrero que hizo reconocido a su esposo.

El candidato oficialista Nasry Asfura no solamente no ha reconocido su derrota, sino que además declaró su triunfo en un momento, lo que parece un grito de guerra que no se ajusta a la decisión democrática.

Hasta las 8 AM hora local se habían contabilizado 9.411 actas de las 18.293 totales, lo que equivale a un 51,45% de la votación. Castro Zelaya suma 961.694 votos, lo que equivale al 53.61% de los sufragios emitidos, una amplia diferencia sobre su contendor de derecha, quien lleva 607.492 sufragios, es decir, el 33.87%.

El otro aspecto de estas elecciones es que hubo un aumento considerable de la participación electoral que ronda un 68% del padrón total. Se calcula que los jóvenes y mujeres pusieron mayor participación en esta oportunidad para hacer crecer a la izquierda, una que ya había sido derrocada mediante un golpe de estado hace unos año por los militares. Votaron 3.221.264 personas, lo que representa un 68,06% del total de hondureños.

Asfura es el candidato de Juan Orlando Hernández, el derechista cuestionado por fraude y violaciones a la Constitución. El candidato fue denunciado por desviación de fondos de la alcaldía a sus cuentas personales.

“La Unidad Fiscal Especializada Contra la Impunidad de la Corrupción (UFERCO) del Ministerio Público pidió en noviembre de 2020 a la Corte Suprema de Justicia un proceso de antejuicio para que Asfura responda por las acusaciones, pero el máximo tribunal, controlado por un allegado al presidente Hernández, bloqueó el proceso”, informa el diario Infabae.

Mientras tanto, los demás presidentes de la izquierda latinoamericana, Nicolás Maduro de Venezueña, y el vecino dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, celebran el triunfo de Castro Zelaya en Honduras.

Honduras es uno de los países con mayor pobreza, corrupción, desempleo y violencia de la región, por lo que el reto de levantarlo es muy grande en un marco de polarización extrema en la política.

Mientras tanto el Pentágono mantiene silencio por el momento frente a la situación.


Haga clic para compartir en su red preferida:

1 thought on “Honduras gira a la izquierda frente a lento conteo e incertidumbre por reacción militar

  1. Efectivamente, solo una alta participación popular en la elección y un margen tan abultado de diferencia a favor de Libre/Xiomara, puede contener a la derecha militarista y corrupta,como sucedió en México 2018 y en Bolivia 2020… Veremos qué dice el tío Sam, que al final, qquita y pone presidentes en Honduras… (remeber Hilary, Trump y..??)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.