¿Hay un plan B si no se aprueba el crédito para el Teatro Nacional?
Mantienen la esperanza de que los diputados opositores rectifiquen. Karina Salguero, directora del Teatro Nacional, responde esta y otras preguntas sobre la posibilidad de un plan B…
- Karina Salguero, directora del Teatro Nacional contesta esta y otras preguntas a Culturacr.net sobre un eventual fracaso en la votación del segundo debate al crédito.
Aunque todavía mantiene la esperanza de que los diputados de la Asamblea Legislativa que votaron en contra rectifiquen, la administración del Teatro Nacional está consciente de que no tiene un plan B claramente definido en caso de un nuevo fracaso.
“En caso de que se archive el proyecto de ley, le corresponde al Teatro buscar fuentes de financiamiento para cumplir con las alertas que ponen en riesgo la seguridad humana. Una vez que estén solicitados todos los permisos que se requiera, se buscará la mejor opción financiera”, indicó a Culturacr.net, Karina Salguero, directora de la institución.
El plan B sería buscar una nueva forma de financiamiento, como es lógico, para avanzar con las obras prioritarias, pero no se plantean campañas de donación o recursos de presupuesto, así como otras posibilidades. El Teatro Nacional ha recibido donaciones para la preinversión en este presupuesto.
“Los trabajos urgentes son los que originan el programa integral de seguridad y conservación del Monumento histórico Teatro Nacional. La atención de esas dos grandes alertas, implican una intervención que está totalmente ligada a la conservación, por tratarse de un edificio icónico del patrimonio”, indica Salguero.
Salguero defiende que han estado realizando un trabajo de información con los diputados sobre el proyecto y tratando de aportar datos reales sobre el presupuesto que se requiere, “atendiendo todas las consultas y dudas o vacíos de información”, explica.
¿Se puede ahora realizar un nuevo plan menos ambicioso que incluya solamente la restauración del TN, sin el edificio anexo y otros cambios criticados?
“El programa tiene más de 15 años de estudios con profesionales nacionales y extranjeros en el campo de la ingeniería, arquitectura y restauración. Todos han llegado a la conclusión que lo presentado responsablemente ante la Asamblea Legislativa antes de que suceda un evento,no es un programa ambicioso, es integral y tiene el objetivo de proteger la vida humana y el gran acervo artístico y patrimonial”, contesta la directora.
Tanto Bomberos de Costa Rica, como el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, respaldan la necesidad de ese plan integral, defiende Salguero.
En el caso de la inversión en la contrapartida, ella acepta que una buena parte se perdería. “Es muy poco probable que podamos vincular los estudios de prefactibilidad para la solicitud del empréstito con el BCIE con otro banco. Eso quiere decir que la mayoría de esa preinversión se perdería”.
No obstante, sí se aprovechan las inversiones en equipos como el tanque del sistema contra incendios, el cuarto de bombas, los raiser y gabinetes son parte fundamental del sistema contra incendios.
Foto: Fechas de diferentes remiendos realizados al Teatro Nacional en años previos.