El Ministerio de Hacienda informó esta tarde que detectó casos de evasión fiscal, uno con empresas costarricenses y panameñas que pertenecen al mismo dueño, y que habrían creado una especie de “escudos fiscales” para evadir el pago de impuestos.
Según la Dirección General de Tributación Directa se trata de una empresa que trasladó $65 millones a otra empresa de holding cuyo propietario es la misma persona física. Luego, la empresa panameña de holding realiza un préstamo por la misma cantidad a la empresa costarricense del mismo propietario.
Esta maniobra sucedida entre 2008 y 2015 no es nueva y se ha detectado en otras empresas, por lo que el caso fue pasado al Ministerio Público para que investigue como le corresponde por eventual fraude fiscal. El fraude sería por ¢11.000 millones al estado costarricense.
Un segundo y tercer caso utilizaron otras modalidades de fraude fiscal que tanto Hacienda como ahora la Fiscalía estarán investigando, como normalmente lo hacen estas instituciones todos los años.
Según Hacienda, en este momento hay 23 casos en manos del Ministerio Público por un monto de fraude que asciende a ¢27.505 millones. En febrero se presentarán 3 casos más por ¢6.370 millones, para un total de ¢33.875 millones en fraudes fiscales.
Hacienda anuncia que este año hará una inversión importante para ampliar la fiscalización y seguimiento de eventuales fraudes fiscales. Recuérdese que en el presupuesto ordinario que presentó el Gobierno para este año 2023 el único ministerio que presentó un holgado aumento fue Hacienda. Lo que se quitó, en resumen, a educación, salud y cultura fue aportado al Ministerio de Hacienda.
El comunicado de esta cartera explica de la siguiente manera los tres casos de fraude anunciados y que se unen a los que ya sigue el Ministerio Público desde los años anteriores.
TRIBUTACIÓN DETECTA IMPORTANTES CASOS DE EVASIÓN FISCAL Y ANUNCIA ACCIONES A TOMAR pic.twitter.com/MFUN2WFo66
— Ministerio Hacienda de Costa Rica (@HaciendaCR) January 19, 2023