28 de marzo de 2023

Hacienda ahorraría ¢67.000 millones si Congreso autoriza eliminar anualidades de 2020 a 2022

Según informó el Ejecutivo la propuesta generaría un ahorro para compensar los efectos económicos del COVID-19 e inyectar recursos al Fondo Nacional de Emergencias.

Comparta en


CULTURACR PLUS 1

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

La propuesta enviada por el Gobierno al Congreso esta tarde, como texto sustitutivo, para eliminar anualidades de los períodos que comprenden los años 2020 al 2022, permitiría un ahorro al Estado de un total de ¢67.000 millones.

Según informó el Ejecutivo la propuesta generaría un ahorro para compensar los efectos económicos del COVID-19 e inyectar recursos al Fondo Nacional de Emergencias.

Según la información, el ahorro para el Gobierno Central en los 2 años sería de 44 mil millones, mientras que las instituciones autónomas trasladarían al Fondo Nacional de Emergencias un monto estimado de 23 mil millones. El ahorro se realizará por el no pago a los trabajadores del Estado del derecho de anualidades.

Los fondos son “para proteger la liquidez de las familias y las empresas, tales como los que permitieron dotar de recursos al fondo del Bono Proteger”, manifestó la Ministra de Planificación Nacional y Política Económica y coordinadora del sector económico, Pilar Garrido.

“Al mismo tiempo, el Consejo Económico también ha propuesto acciones para disminuir el gasto público y resguardar las finanzas públicas, tales como el proyecto de suspensión del pago de la anualidad, el cual será una medida temporal y extraordinaria, en virtud de la emergencia nacional”, concluyó.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.