1 de abril de 2023

Guía de videojuegos para padres y madres: Qué sabe usted y qué necesita saber

A muchos padres y madres de familia nos ha tocado enfrentarnos a muchos dilemas con respecto a los videojuegos, una de las industrias más millonarias del mundo.

Comparta en


A muchos padres y madres de familia nos ha tocado enfrentarnos a muchos dilemas con respecto a los videojuegos, una de las industrias más millonarias del mundo.

Algunos no sabemos mucho y lo que tenemos son vagos recuerdos de nuestra juventud cuando jugábamos con un Atari, Sega o tal vez una Nintendo. Incluso podríamos recordar cuando jugábamos con las grandes máquinas en los locales comerciales. ¿Qué josefino, hoy mayor de 35 años, no recuerda aquella famosa sala de juegos en el Centro Comercial Omni?

CURSO INTENSIVO DE UN DÍA

Pero hoy, con la Internet y el desarrollo tecnológico las cosas han cambiado, y mucho. Le proponemos, para empezar, que realice esta trivia de 8 preguntas para medir qué tanto sabe usted sobre los videojuegos de hoy:

¿Cómo le fue? Si usted sabía, puede que sea un padre muy joven, o un padre adulto que siempre ha sido joven en ese tema. Muchos padres hoy saben más de videojuegos que sus hijos, porque crecieron en el boom tecnológico de las consolas de videojuegos (en los ochenta, la edad de oro de la industria, o en los noventa), quizás no con Pacman, pero sí con Super Mario Bros. Pero algunos estarán descontinuados, por eso aquí les damos una guía para dummies, digo, para padres y madres en esta categoría.

Yo era uno de esos. Me tocó en diciembre pasado -y desde meses anteriores-, empezar a investigar porque mi hijo estaba empecinado con los videojuegos. Empezó a ver Youtube y ahí empezó la bronca: los youtubers, aparte de hablar masivamente muchas tonterías, muestran los mágicos universos de los videojuegos.

El asunto es que ya estaba en edad y era natural que tuviera deseos para ingresar al mundo de los “gamers“. Reticente, empecé a explorar: lo primero fue saber de las consolas.

Existen básicamente 3 consolas populares hoy en el mercado: Nintendo Swicht, Play station 4 y Xbox One. Entre más reciente, más cara y más popular. Los youtubers ganan sus millones haciendo publicidad sobre las novedades.

ESCRITURA LOS MEJORES 2

La primera (Nintendo Switch) es muy portátil por su tamaño y se conecta fácilmente a cualquier conexión de Internet. Es la que tiene menos memoria RAM y almacenamiento, pero lleva pantalla propia. Lo importante para saber de esta consola es que tiene los juegos más infantiles, como Marios Bros, Pokemon, Ultimate y similares.

La Playstation, en cambio, se caracteriza por juegos más violentos y asociados a los adolescentes, como el GTA 5 (un juego muy violento de ladrones, yo solamente lo recomendaría para adultos), el Fornite, Apex y otros de guerra y sangre. Pero también tiene infantiles como el famoso Sonic en todas sus variaciones. Es la consola más popular del mundo, la más vendida, y con una comunidad muy grande, por eso los niños también quieren una aunque sea más para jóvenes.

La Xbox tiene de todo un poco y es quizás la menos popular en Costa Rica, pero tiene mucha memoria RAM y almacenamiento, y es muy recomendada para jugar online por sus programas de pago al estilo Netflix: mensualidad con acceso a una oferta amplia de juegos. Además, tiene el mejor precio del mercado normalmente. Forza Horizon 4 y Transformers son algunos de los juegos populares en este dispositivo.

TECNOLOGÍA
Se estrena primer videojuego
para Nintendo hecho en Costa Rica.

Si no lo ha notado: la mayoría de juegos ahora son online, pero los aparatos tienen sus propias memorias y se pueden jugar en algunas modalidades sin conexión a Internet.

Los juegos, además, se deben comprar inicialmente, aunque hay algunos que son gratis, como el famoso Fornite. Aquí el negocio es que -gratis o no- ofrecen pases especiales, skins (trajes bonitos) y otras ventajas por dinero. El negocio no termina al comprarlo, sino que emocionan a los niños y jóvenes para que gasten en otras recursos que les permitan aprovechar mejor el videojuego y tener acceso a competencias, torneos o ventajas.

Y como todo en la tecnología, pronto salen nuevas consolas con nuevas mejoras y ya los “gamers” quieren explorarlas.

Aparte del mundo de las consolas están los juegos en línea por medio de computadora (pc o laptop), tableta o teléfono móvil. Minecraft es el juego más famoso en esta línea para niños y funciona igualmente incitando a comprar pases y artilugios. En la web Roblox se pueden encontrar juegos famosos como Jail break y Man City, entre otros, que son “gratis” pero algunos se compran con Roguxs, que es dinero artificial que se adquiere con dinero real. Además, ahí los usuarios pueden hacer sus propios juegos, es como una plataforma amplia.

En pc no necesitan de consola, pero sí de un teclado fuerte, porque al ser usados como “controles” pronto son destruidos. Esa es su gran limitación, los mecanismos de juego son complicados usando una pc.

Y luego está, eso quizás ya lo sabemos, el mundo de videojuegos en los teléfonos celulares, que se descargan en su mayoría gratuitos en la Play store para dispositivos Android (todos los teléfonos, menos iPhone). Para celulares también se consiguen versiones de Sonic, Mario Bros, Angry Birds, Fornite, Minecraft, así como de ajedrez, Scrabble o el famoso Talking Tom y muchos más. Por supuesto, no es lo mismo que jugar en una consola con controles y compartiendo con otros jugadores.

Las consolas tienen otra ventaja: con ellas podemos tener acceso al Internet desde cualquier pantalla, aunque el televisor no sea inteligente (un smart tv). Eso nos permite ver webs y descargar aplicaciones de streaming como Netflix, Prime Video y otras. Sin embargo, en esa guerra comercial que existe en el mundo de los contenidos, no siempre se puede conseguir la que uno desea. Por ejemplo, en Playstation no podrías tener la App de HBO GO. Entonces siempre es mejor preguntar según los intereses que uno tiene.

fornite videojuego

Quizás es una mejor solución, antes que comprar una consola de videojuegos, para los niños y jóvenes, adquirir una tableta que además tiene otras funcionalidades y aplicaciones para el estudio. Existen cientos de Apps interesantes, desde una para aprender las tablas de multiplicar hasta otras con ejercicios cerebrales o diccionarios de todo tipo. Y, claro, en ellas también hay algunos juegos para entretenerse como en el celular, aunque no los más populares o interactivos para jugar en línea con otros compañeros.

Resulta que, como sea, es un negocio grande. Ya no es como antes, que uno compraba el casete y ponía el juego; no, ahora casi todo es online y los juegos se actualizan y tienen cambios que, en algunos casos, cuestan dinero para su disfrute. Y los niños quieren comprar todas esas cosas sin reparo, por eso al final depende principalmente de la educación y los límites que nosotros establezcamos como padres.

Y por supuesto, este artículo fue escrito con la asesoría permanente, en cada párrafo, de mi hijo.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.