29 de mayo de 2023

Audiovisuales didácticos de la Guerra de 1856-1857 ahora en YouTube

0

Actividad virtual se presenta en el marco de convenio vigente, suscrito desde 2015 entre el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría y el Ministerio de Educación Pública para dar a conocer la Guerra de 1856-1857.


Haga clic para compartir en su red preferida:

El Ministerio de Histórico Cultural Juan Santamaría y el Ministerio de Educación Pública trabajan en conjunto y lanzan hoy un recurso audiovisual didáctico sobre la guerra de 1856-1857. Se trata de tres videos distintos, con un total de siete horas entre las tres capacitaciones, realizadas y editadas en el Instituto de Desarrollo Profesional (IDP) del MEP.

Guerra de 1856-1857.
166° aniversario de La Batalla de Santa Rosa

Se tomó la iniciativa de lanzar los videos con el objetivo de brindarle recursos didácticos a los docentes para que sean una apoyo en la enseñanza de estos temas, ichos materiales integran diversidad de recursos audiovisuales y la participación de expertos en educación formal y no formal, artes visuales y escénicas, entre otros.

A partir de este momento, todos los interesados podrán ver los recursos audiovisuales en el canal de YouTube: Instituto de Desarrollo Profesional IDPUGS. Las dos restantes producciones se lanzarán el 20 y 27 de junio, en el mismo sitio.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Antecedentes

  • En el año 2006, mediante un convenio firmado por el museo y el IDP, fueron elaborados tres videos con información para identificar las principales rutas y sitios geográficos, en territorio costarricense, por los cuales se movilizó el Ejército Nacional, para hacer frente a la amenaza filibustera.
  • Años antes de la pandemia, el personal del MHCJS y la Asesoría Nacional de Estudios Sociales, realizaron capacitaciones presenciales con docentes de todo el país. Cada una contó con charlas de especialistas del MHCJS, proyección de materiales audiovisuales, entre otras.
  • En 2021, las instituciones acordaron realizar las capacitaciones de manera remota. De esta manera, se amplió el alcance geográfico de las actividades de mediación pedagógica.

Los videos de la Guerra 1856-1857

Dicha experiencia, se dividió en tres sesiones de trabajo: 
a) Antecedentes de la Guerra de 1856-1857: https://www.youtube.com/watch?v=dp4bhKsH7Xc&list=PL5FhKLlZJWpLhkarIWt0CXVohTZYCHtLQ
b) Desarrollo del conflicto: https://www.youtube.com/watch?v=ZRh3dCar1js&list=PL5FhKLlZJWpLhkarIWt0CXVohTZYCHtLQ&index=4
c) Memorias de la Guerra y la nacionalidad costarricense: https://www.youtube.com/watch?v=nXtZkwg8FkQ&list=PL5FhKLlZJWpLhkarIWt0CXVohTZYCHtLQ&index=5

Para entender los nuevos tres videos que se están lanzando durante este mes, es importante primero observar estas tres primeras producciones audiovisuales, donde se profundiza el tema de la Campaña Nacional.

Actualidad

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Para este 2022, el equipo del Área de Educación del MHCJS, decide repetir la experiencia de capacitación docente virtual. Con el único fin de realizar una serie de actividades, como complemento de las grabaciones llevadas a cabo el año anterior, con las contrapartes del MEP.

Es así como nacen los materiales audiovisuales que se están lanzando en este mes de junio con las siguientes temáticas:

Los dos últimos enlaces no están disponibles en el canal de YouTube debido a que aún no es la fecha de publicación. El lanzamiento de ambos será del 20 al 24 de junio; y del 27 de junio al 01 de julio, respectivamente.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.