Exministra Marcia González podría ser precandidata en el PAC a pedido de grupo que apoyó a Edgar Mora
Aunque dice que continuará visitas al territorio nacional para tener contacto con la ciudadanía antes de aceptar, parece inminente que lo haga en las próximas semanas.
La ex ministra de Justicia y Paz, Marcia González, recibió la solicitud del “Colectivo Ciudadano” para representarlos como precandidata por el Partido Acción Ciudadana y “que asuma la responsabilidad histórica de representar a esta agrupación” en la próxima convención del partido.
Este es el mismo grupo de partidarios del PAC que apoyó la aspiración del también ex ministro Edgar Mora Altamirano, quien al final desistió de su postulación. Tanto Mora como González Aguiluz tuvieron que renunciar a sus cargos como ministros de la administración de Carlos Alvarado por cuestionamientos de la sociedad civil.
Marcia González manifestó al grupo que agradece la propuesta pero que seguirá con sus visitas a comunidades del país “con el fin de dialogar con la ciudadanía” para luego dar una respuesta definitiva. Como es lógico, los recorridos de González tienen un claro objetivo político que hace presumir su eventual aceptación.
El colectivo “reconoció su trayectoria política y experiencia en la función pública, en la que ha demostrado su vocación de fortalecer la acción ciudadana, a través del diálogo y la participación amplia de la sociedad civil” que dieron origen al PAC.
González se desempeñó en la primera década de este siglo como regidora por el PAC en Santa Ana y fue funcionaria del Banco Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Fundación Manuela Sáenz G. para la Niñez.
La eventual aspirante fue candidata a la alcaldía del cantón de Santa Ana por parte del PAC y obtuvo un resultado muy bajo en las elecciones de 2016. Luego fue presidenta del PAC entre el año 2017 y 2018 para ser designada por el presidente Carlos Alvarado como la jerarca del Ministerio de Justicia y Paz desde mayo de 2018 hasta febrero de 2020.
Como ministra se vio obligada a renunciar, luego de que una noticia del medio Amelia Rueda detectó que ella no había pagado el impuesto a las casas de lujo durante 4 años consecutivos. Luego se puso al día, pero eso no fue suficiente para seguir en el puesto.
“Esta decisión la tomo con la profunda convicción de haber servido al país y al Gobierno que usted lidera, con todas mis capacidades, honestidad y transparencia anteponiendo los intereses de la Nación a cualquier otro”, señaló en la carta dirigida al mandatario”, expresó en la carta de renuncia enviada al mandatario Alvarado.