Google Plus agoniza pero da tiempo para rescatar fotos y videos
Desde este 4 de febrero, G+ ya no permitirá crear páginas, perfiles, comunidades ni eventos, y dará tiempo hasta el 2 de abril para que las personas puedan rescatar sus materiales, como fotos y videos. Ese día la red dejará de existir y todo será borrado…
En diciembre la compañía Google informó que había tomado la decisión de eliminar de su plataforma la red social Google Plus (G+), por inconvenientes de seguridad. Hoy confesó además que se trata del poco uso de sus usuarios y porque además percibe difícil lograr que sea exitosa a futuro.
Google Plus surgió como una alternativa a Facebook y Twitter, en junio de 2011, en momentos en que esas redes sociales se alzaban con fuerza, cosechando usuarios en masa. Alcanzó a ocupar el tercer lugar de las redes con más usuarios en el mundo (con 343 millones de usuarios). Pero pronto quedó como una red relegada a ciertos geeks o personas que encontraron en ella un nicho particular.
- LEA TAMBIÉN: Social Media Marketing para Costa Rica
Desde este 4 de febrero, G+ ya no permitirá crear páginas, perfiles, comunidades ni eventos, y dará tiempo hasta el 2 de abril para que las personas puedan rescatar sus materiales, como fotos y videos. Ese día la red dejará de existir y todo será borrado de los servidores del gigante de la Internet que tiene el buscador más exitoso de la red, es dueño de Youtube, Blogger, Picasa, el navegador Chrome (uno de los más usados) y un sistema de publicidad (Google adviser-adsense) para webs que lo mantienen ocupado por los momentos.
“El proceso de eliminación del contenido del archivo de álbumes, las páginas y las cuentas de Google+ para consumidores demorará algunos meses, y es posible que el contenido siga disponible durante ese período”, indicó la compañía en un comunicado a sus usuarios.
En los últimos años, algunas redes sociales han surgido -aparte de las más antiguas y permanentes como Facebook y Twitter- en el escenario cibernético, como WhatsApp, Instagram o Snapchat, que terminaron por hacer sucumbir la iniciativa de Google +. Facebook se dio a la tarea de comprar WhatsApp e Instagram, para competirle de tú a tú a Google. A esos dos grupos transnacionales se suma Microsoft, quien tiene prácticamente el monopolio del sistema operativo y software (Windows y Office), frente al Ubuntu de software libre, y quien abrió un nuevo buscador, el Bing, que no ha logrado escalar en el mercado. Apple compite en este campo.
Twitter se mantiene sobreviviente en solitario como red social, a la par de otras como Snapchat, Pinterest y LinkedIn, por mencionar algunas.
Más detalles:
“Si eres propietario o moderador de Google+ Comunidades, puedes descargar y guardar los datos de tus comunidades. A partir de marzo de 2019, podrás descargar más datos de las publicaciones de las comunidades públicas, incluidos el autor, el cuerpo y las fotos”, amplía el comunicado. Más información.
Finalmente, Google informó que “si usaste Google+ para hacer comentarios en sitios tuyos o de terceros, ten en cuenta que esta función se quitará de Blogger el 4 de febrero y de otros sitios el 7 de marzo. A partir del 2 de abril de 2019, se borrarán los comentarios de Google+ que hiciste en todos los sitios”. Más información.
Si eres cliente de G Suite, tu cuenta de Google+ para G Suite debería seguir activa.