¿Golpe de Estado blando o berrinches de Trump?
“Se denomina golpe de Estado blando, golpe suave, golpe encubierto o golpe no tradicional al uso de un conjunto de técnicas no frontales y principalmente no violentas de carácter conspirativo, con el fin de desestabilizar a un gobierno y causar su caída, sin que parezca que ha sido consecuencia de la acción de otro poder”.
Un llamado a la guerra civil, a los supremacistas blancos, al Ku Kus Klan y otros esquizofrénicos.
El primero y todavía el segundo día, posterior a las elecciones en los Estados Unidos, me parecían hasta graciosos los berrinches propios de un perdedor como Baby Trump o el Gran Farsante. Me parecían divertidos, sin fundamento, sin pruebas y cada vez más “locos”, pero hoy los miro con lupa y con mucho cuidado.

Acontecimientos recientes me han “parado las antenas” (Mi Marciano Favorito) y ya no me parecen tan graciosos, todo lo contrario, son de mucho temer. Me explico:
- La insistencia del ex-presidente Trump, su repetición que hace segundo a segundo “del robo de las elecciones”, el fraude electoral, las papeletas duplicadas, otras alteradas, sin sellos, sin fechas y otras que, según él, fueron recibidas el día después de las elecciones. Ese mensaje ha calado tanto entre sus votantes que ya lo dan por cierto, SIN PRUEBAS, SIN FUNDAMENTOS, no importa, viene de Trump. En otras palabras: miente, miente tanto, vuelve a mentir, sigue mintiendo que esa mentira pronto se convierte en realidad y así fue, está sucediendo entre sus bases.
- Su primer discurso incendiario, solo tenía por objetivo enardecer, “puyar” y preparar las bases para lo venidero.
- Durante los últimos días, seguidores de alto nivel, uno a uno y poco a poco, han iniciado dando su apoyo al ex-presidente, entre los primeros fue el ultra conservador de la muy, pero muy ultra derecha estadounidense Mitch McConnell, líder Republicano. con otro discurso igual de incendiario al de Trump. Hasta aquí todo normal.
- Hoy es despedido nada menos que al Secretario de Defensa Mark Esper. Este es un puesto estratégico para Trump. Fría y calculadamente continúan moviéndose las piezas de un macabro ajedrez político.
- También hoy se descubre una orden emitida el 2 de noviembre (recordar que las elecciones fueron el 3 de noviembre) por el Fiscal General de los Estados Unidos, quien es la persona más importante del sistema judicial de ese país, William Barr. Emite un comunicado a todos los fiscales de EEUU para que reciban “por aquello de las dudas” las denuncias por fraude electoral, que a criterio del fiscal (orden sin fundamento legal) sean estudiadas, estas medidas se interpretan como un apoyo indirecto al decadente ex- presidente Trump.
- Después de emitido este decreto, renuncia hoy Richard Pilger, quien fue director de la Sección de Crímenes Electorales del Departamento de Justicia. Su renuncia, como él apunta: “se trata de una norma implantada hace cuarenta años que impide al Fiscal General tomar acciones durante la contienda”. ¿Cómo les queda el ojo?
- Por si les parece poco, el gran Mike Pompeo, Secretario de Estados Unidos asegura: “una transición tranquila para el segundo Gobierno de Donald Trump.
- Ahora, ¿por qué un golpe de estado blando? Citemos a Gene Sharp, politólogo estadounidense:
“Se denomina golpe de Estado blando, golpe suave, golpe encubierto o golpe no tradicional al uso de un conjunto de técnicas no frontales y principalmente no violentas de carácter conspirativo, con el fin de desestabilizar a un gobierno y causar su caída, sin que parezca que ha sido consecuencia de la acción de otro poder”.
9. Si la definición de Sharp se ajusta a Fabricio y sus vacas sagradas, Rescate Nacional, Juan Carlos Hidalgo, Albino, Benavides, la UCCEP, María Inés, Nidia Céspedes, o todos esos que rebuznan en la Asamblea Legislativa y cierto sector del clero… “créanme, es de pura casualidad, yo jamás haría tal comparación”.
SONDEO: