Mediante un contrato de compra, el Gobierno dejó prevista la inversión para comprar 2 millones de dosis para una tercera dosis a las personas adultas mayores, personas con factores de riesgo y algunos adultos de mayor edad cuya protección de 6 meses se verá mermada desde la segunda dosis.
Sin embargo, la población adulta del país (mayores de 18 años) ronda los 3,7 millones de personas, lo que nos indica que poco más de la mitad tendrán acceso a la tercera dosis.
En consecuencia, este gobierno -o el próximo- deberán incluir esa compra en una solicitud de presupuesto extraordinario ante el congreso. Pero ¿y si el próximo gobierno es antivacunas, como así lo han manifestado líderes -por ejemplo- del partido Nueva República de Fabricio Alvarado?
Además de los 2 millones, Presidencia informó -a solicitud de Culturacr.net- que el Ministerio de Salud y la Comisión Nacional de Emergencias también firmaron un acuerdo con las empresas Pfizer y BionTecn para adquirir 1,5 millones que serán usados para inmunizar a niños y niñas de 5 a 12 años de edad.
La empresa Pfizer se comprometió con el país de terminar todas las dosis negociadas para este año antes de que termine diciembre. En total faltan 225.680 dosis, porque ya se ha entregado un 96,29% de su contrato.
“Estas dosis estarían llegando con regularidad al país desde principios del 2022, conforme la disponibilidad del medicamento, tal cual ha sucedido este año”, informó Presidencia a Culturacr.net.
Terceras dosis estos días
Desde el pasado 14 de diciembre pasado se están aplicando terceras dosis a las personas mayores de 65 años (adultos mayores). Según los datos de los dos primeros días de aplicación ya se habían aplicado 62 mil de dosis.
Las largas filas bajo el inclemente sol y bajo el frío con lluvia fueron notorios en esos primeros días, con reiteradas quejas de los ancianos y ancianas, quienes no estuvieron bien esperando por dos, tres o hasta cuatro horas en condiciones incómodas y hasta dañinas para su salud en algunos casos.
Supimos de quejas muy sentidas en filas como la del Mall Oxígeno o en la Uruca, que corresponde a la Clínica Clorito Picado.