24 de marzo de 2023

Gobierno se endeudó caro para pagar intereses de enero a pesar de los eurobonos

El ministro de Hacienda confirmó ayer en la Comisión de Asuntos Hacendarios que el Gobierno se endeudó caro para pagar intereses de enero por no sacar eurobonos al mercado internacional a tiempo para poder usar ese recurso.

Nogui Acosta aceptó que se tuvo que acudir al mercado local con altísimos intereses de entre 9.1% y 9.9% en colones durante enero, lo que genera una deuda cara y de difícil pago posteriormente porque tienen plazos de uno o dos años, más cortos de lo usual.

Cuando el diputado Carlos Felipe García del PUSC le preguntó al respecto, de manera irónica, se planteó que los eurobonos no se han puesto en el mercado porque fueron aprobados tarde por la Asamblea Legislativa, pero en realidad fueron autorizados desde finales de noviembre de 2022.

El asunto de fondo es que el Gobierno adujo que los eurobonos debían ser aprobados para evitar acudir al caro mercado interno, pero a pesar de que fueron aprobados, Hacienda no ha sacado los eurobonos y, de todas maneras, acudió al mercado interno de la deuda pública.

Acosta justificó que según sus proyecciones no podrá hacer frente a varios compromisos con los programas sociales, además de que no hará los cambios presupuestarios que la comisión legislativa indicó para este año, lo que generó mucha molestia de los diputados y diputadas.

García indicó que la visión de Hacienda y del Gobierno no tiene rostro humano.

“Los eurobonos ni siquiera se han negociado”, indicó Paulina Ramírez, presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.