21 de marzo de 2023

Gobierno niega que reforma para norma de aborto terapéutico era conocida del presidente y del ministro actual

Ayer circuló en algunos medios de comunicación una reforma a la norma de aborto terapéutico que alertó a organizaciones de derechos humanos, porque elimina la anterior reglamentación establecida por Carlos Alvarado en el tema e imponen nuevas condiciones.

“En relación con noticias inexactas que están circulando en torno al tema de la Norma Técnica para el aborto Terapéutico en Costa Rica, el Ministerio de Salud aclara que el documento al que hacen referencia algunos medios de comunicación bajo el nombre “Reglamento Técnico para la Mujer y el Niño”, se trata de un borrador de decreto enviado a los miembros de la Comisión destacada para el análisis de dicha norma, desde el pasado 20 de enero del año en curso”, comunicó el Ministerio de Salud.

Según Salud, el reglamento “no era de conocimiento del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles ni del Dr. Alexei Carrillo, ministro a.i. de Salud”.

Según ese documento, se debe firmar un consentimiento informado por parte de la madre en caso de una situación de riesgo y supuestamente deja la decisión final en la pareja de la mujer o familiares cercanos. Eso ha alarmado a las defensoras de los derechos de las mujeres, porque tiene una connotación claramente conservadora y, según algunas expresiones, machista y religiosa.

“Es importante destacar que como parte de la rectoría del Ministerio se contempla la revisión de reglamentos y normativas vigentes para analizar con evidencia científica actualizada la necesidad de realizar cambios en pro y beneficio de la población”, expresó el ministerio.

La norma técnica del aborte terapéutico fue firmada en el anterior Gobierno como una solución a un problema médico-científico para que los especialistas tuvieran respaldo legal para salvar la vida de la mujer en el caso extremo de que haya conflicto en una situación médica.

Sin embargo, el fanatismo religioso a través del fabricismo en la Asamblea Legislativa anterior, y hoy como Nueva República, se opuso a esta norma técnico-científica alegando incongruencias como que se trata de un aborto abierto solapado o incluso que se daba aplicación de ácido y desmembramiento de los bebés a la hora de aplicarlo en caso de situación grave y extrema, como dijo el ex diputado y ex fabricista Jonathan Prendas.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.