28 de marzo de 2023

Gobierno mantiene medidas y cierra fronteras con Sudáfrica por Ómicron

La tercera vacuna de refuerzo solamente será aplicada a personas de alto riesgo por el momento.

Comparta en


Ovidio Vargas B. El ministro de Salud, Daniel Salas, afirmó durante su visita a CEACO, que la población “deben permanecer las medidas de prevención ya conocidas”, ante la nueva variante Ómicron detectada ya en más de 20 países.

En 70 países, ante la poca información de Ómicron (sumada al miedo e incertidumbre) y al ser considerada una variable de “preocupación” por la OMS, se decidió rechazar viajes provenientes de países ubicados en el sur de África.

Mientras tanto, en nuestro país se mantiene las medidas proyectadas para diciembre tras los análisis y reducciones de casos en las últimas semanas; pero, en los que no se contemplaba una variante.

VIVA LA ISLA DEL CAÑO 1

Sin embargo la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que decisiones que afectan a millones de personas como el cierre de fronteras o vuelos, deben tomarse mediante bases científicas y análisis de riesgo, y no como una respuesta al pánico ante la escasez de información.

La OMS manifestó que las vacunas siguen siendo fundamentales para los cuadros graves de la enfermedad y defunciones, incluso en la variante dominante que hasta ahora es la Delta.

MÁS: Omicrón: No entrar en pánico ante la falta de información dice OMS

Desde la cartera de salud reafirman la importancia de vacunarse para contener la pandemia.

El ministro de Salud manifestó que “las personas que aún no han podido ser inmunizadas se convierten en el terreno fértil para que nuevas variantes puedan surgir, de ahí la importancia de avanzar a nivel nacional y mundial con el proceso de vacunación”.

Sobre la dosis de refuerzo Salas dijo que es oportuno que pronto se puedan aplicar en los grupos más vulnerables. La efectividad de las vacunas se pierde con el tiempo, razón por la cual en Israel se inició la aplicación de una tercera dosis en septiembre tras un realce en los casos positivos.

Además, el Gobierno anunció que le extenderá el teletrabajo a los funcionarios públicos a partir de este diciembre.

El uso correcto de mascarilla, permanencia en espacios abiertos con grupos reducidos y el lavado de manos, son las medidas precautorias para evitar amplias cadenas de contagios.

El jerarca de Salud reiteró que actualmente no hay información que señale que Ómicron sea más grave o transmisible, por la limitada información, sin embargo, su presencia en distintos continentes evidencia una amplia circulación.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.