Gobierno invirtió más de ¢75.000 millones en indígenas; 310 fincas serán recuperadas

Gobierno invirtió más de ¢75.000 millones en indígenas; 310 fincas serán recuperadas
Haga clic para compartir en su red preferida:

Durante la administración de Carlos Alvarado Quesada fueron invertidos un total de ¢72.000 millones en los territorios indígenas, según informó el viceministro de la Presidencia Randall Otárola, encargado de los temas indígenas en este gobierno que concluye.

Según el registro oficial se invirtieron en territorios indígenas ₡33.540 millones en infraestructura; ₡18.265.698 en proyectos productivos e inversión social; ₡11.280 millones en el programa de Pago de Servicios Ambientales y ₡8.310 millones en el programa “Comunidades Conectadas”.

Pero además se implementó el Plan Nacional de Recuperación de Tierras Indígenas (RTI), donde por primera vez fueron destinados fondos para la recuperación de tierras para las comunidades originarias, en este caso ₡3.200 millones para el 2022, desde la gestión del Instituto de Desarrollo Rural (Inder).

Como parte de ese plan (RTI) se midieron 1.638 propiedades y se colocaron 208 mojones, al tiempo que se realizaron 7.777 censos y analizaron 4.983 documentos para determinar cuáles propiedades pertenecen a las comunidades indígenas.