Gobierno envía proyecto para legalizar cannabis medicinal después de dictamen constitucional favorable
La ley tiene buen ambiente para ser aprobada definitivamente en el Congreso en las próximas semanas.
El proyecto que ya había recibido primer debate y ahora recibió aprobación de la Sala Constitucional fue convocado para su aprobación definitiva en segundo debate.
“Ante la resolución emitida este martes por la Sala Constitucional, en la cual indica que no hay inconstitucionalidades en el proyecto de Ley del Cannabis para Uso Medicinal y Terapéutico y del Cáñamo para uso Alimentario e Industrial (expediente 21.388), el Poder Ejecutivo presenta de forma inmediata la convocatoria de esta iniciativa en el periodo de sesiones extraordinarias, para que una vez que llegue la sentencia integral se proceda con su conocimiento”, informó Presidencia hoy.
La ley legaliza que la planta de la marihuana (Cannabis sativa y otras similares) sea legalizada para uso medicinal en el país, situación que abre tratamientos alternativos para dolencias y enfermedades difíciles de tratar, así como una nueva veta de producción agrícola para la generación de empleo.
En el primer debate el proyecto se aprobó con 33 votos a favor y 13 en contra. Se opusieron a esta ley los diputados evangélicos que llegaron a la Asamblea con Restauración Nacional y hoy forman dos bloques entre fabricistas y quienes se quedaron en el partido. También se opusieron la independiente (ex PUSC) Shirley Díaz, el doctor Wálter Muñoz (PIN) y Otto Roberto Vargas (PRSC). El plenario tenía 49 diputados registrados y 3 de ellos estuvieron ausentes en la votación: Pedro Muñoz, Dragos Dolanescu y Silvia Villegas.
Esa circunstancia genera un buen ambiente para que sea finalmente aprobado en las próximas semanas.
Además, el Ejecutivo instó al Congreso para continuar con “la aprobación del proyecto de empleo público, así como con otras iniciativas que son fundamentales para el país tanto en materia de reactivación económica como de consolidación de la ruta fiscal, las cuales se encuentran en el plenario legislativo”.
El presidente Carlos Alvarado reveló “a manera de chisme” que los diputados de la oposición le dicen en privado que ellos están de acuerdo con aprobar el préstamo con el Fondo Monetario Internacional como una solución al problema fiscal en este momento, sin embargo, no lo hacen porque sus jefes políticos les ordenan actuar así en el contexto de la campaña electoral.
El Gobierno persigue que el plenario avance con esos proyectos que considera prioritarios para la salud fiscal del estado.
1 thought on “Gobierno envía proyecto para legalizar cannabis medicinal después de dictamen constitucional favorable”