4 de junio de 2023

Denuncian que Gobierno desconvocará proyecto de crimen organizado si no hay avance con jornadas excepcionales

Haga clic para compartir en su red preferida:

Varias fracciones de la Asamblea Legislativa denunciaron esta tarde que la fracción oficialista les informó a las jefaturas de fracción que el Gobierno desconvocará proyecto de crimen organizado el lunes próximo si no hay avance en el otro proyecto de su interés, el de jornadas de 12 horas por 4 horas y 3 días de descanso.

En efecto, el Poder Ejecutivo informó que desconvoca hoy el proyecto de jornadas excepcionales y hará lo mismo para el lunes con el de crimen organizado.

Los desacuerdos continúan en el Congreso son respecto a estos proyectos, porque aunque el de crimen organizado tiene apoyo unánime, el de jornadas de 12 horas enfrenta importantes dificultades.

La diputada Sofía Guillén dijo que al parecer el Gobierno pretende condicionar un proyecto a cambio del otro, pero en realidad el tema central en la actualidad es el de crimen organizado. Según la fracción del Frente Amplio, el Ejecutivo estaría desconvocando desde hoy el proyecto de jornadas flexibles.

Según el Gobierno lo hacen “con el objetivo de consensuar un texto de una mesa de trabajo, durante una semana, y abordar las observaciones de las diferentes fracciones”. Esta mesa sucederá desde el 15 hasta el 18 de mayo.

El diputado Eli Feinzaig, por su parte, jefe de fracción del PLP manifestó que es un gran error la decisión de desconvocar el proyecto de crimen organizado:

Guillén agregó que solicitaron a la fracción oficialista de que no desconvoque el proyecto de crimen organizado para el próximo lunes, porque ese proyecto no tiene desacuerdos, pero ellos insisten en hacerlo.

El Ejecutivo dice que desconozca crimen organizado “para que diputados tengan espacio en sus agendas” para esa mesa que quiere convocar. Guillén afirma que tanto ella como los jefes de otras fracciones le dijeron al Gobierno que no es necesario y que si es necesario horas extras de trabajo entonces se hacen.

Además, reiteraron que ese proyecto tiene un plazo que urge para ser aprobado ante la amenaza de que la situación legal actual permita liberar presos peligrosos. Pero el Gobierno insistió.

Ambos proyectos lograron el proceso abreviado, con sesiones en la mañana y tarde, para sacarlos adelante pronto.

Según Natalia Díaz, ministra de la Presidencia, se desconvocan para hacer un llamado al diálogo. Pero es claro que el diálogo no está dándose para lograr un acuerdo, según lo dicho por los jefes de fracción.

CINDE en Casa Presidencial

En una reunión en Casa Presidencial entre CINDE y el presidente Rodrigo Chaves, no hubo humo blanco sobre el acuerdo que fue rescindido por PROCOMER y el COMEX. En esa reunión el nuevo ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez Vives, indicó que al Gobierno le interesa el proyecto de jornadas como prioridad.

Incluso al terminar una brevísima conferencia que ofrecieron, sin oportunidad de preguntas de los medios de comunicación, Rodríguez Vives le indicó al actual presidente ejecutivo de CINDE referirse al proyecto de jornadas de 12 horas, como si las negociaciones con esa entidad también estuvieran condicionadas al apoyo de ese proyecto.

El jerarca de la junta directiva de CINDE, Erick Scharf, dijo entonces que ellos apoyan ese proyecto, porque han colaborado con aspectos técnicos para hacerlo posible.


Haga clic para compartir en su red preferida: