29 de mayo de 2023

Ejecutivo propone tren elevado más caro y para menos gente entre San José y Paraíso

2

Un tren elevado más caro entre San José y Paraíso con menos recorrido ofrece el gobierno de Chaves.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Como informamos hace unos días, el gobierno de Rodrigo Chaves anunció que eliminaba la propuesta del Gobierno anterior para construir un tren eléctrico y propuso un tren elevado más caro por sus condiciones de infraestructura vial (un viaducto elevado).

El incofer, bajo el mandato de Chaves Robles, ofreció un boceto inicial en el que retrocedieron hasta la propuesta que elaboró esa institución durante la administración de Luis Guillermo Solís y que fue el preámbulo de la propuesta que impulsó la primera dama Claudia Dobles.

Más plata para menos gente

El inconveniente es que según informó Mario Arce, jerarca del Incofer, esa propuesta solamente considera la línea 1 por un trayecto de 27 kilómetros entre la estación del Atlántico y Paraíso de Cartago, hacia el sector este de la Gran Área Metropolitana (GAM), dejando de lado el sector norte y oeste que incluye Sabana, Heredia, Alajuela y Belén, así como las comunidades aledañas.

El Gobierno solicitaría a la Asamblea Legislativa disponer de los $550 millones del crédito con Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para elaborar la nueva propuesta que, como es lógico, tendrá un menor alcance de personas y solucionará menos el gran problema de la movilidad urbana.

Según estudios investigados por diferentes medios de comunicación el proyecto que Chaves quiere impulsar costaría entre $550 y $650 millones que, de igual forma, provendrían de la deuda pública. Es decir, de igual manera se estará endeudando al estado costarricense, como se ha venido haciendo desde hace 40 años.

La excusa del Incofer fue que el paso del tren generaría más presas en los cruces, es decir, en beneficio de la movilidad de los vehículos de combustión, cuando el tren vendría a descongestionar la cantidad de esos vehículos en favor del ambiente por usar energías limpias (electricidad).

Un crédito favorable ¿para un tren elevado más caro?

Es importante sabe que el crédito ya fue dictaminado favorablemente en la Comisión de Infraestructura de la Asamblea Legislativa el pasado 23 de febrero.

“Somos respetuosos de las decisiones soberanas de nuestros países miembros y, conscientes de que cada gobernante y su equipo se rige bajo su propio plan de gobierno y para ello prioriza los proyectos que considera necesarios, reiteramos una vez más al presidente Rodrigo Chaves Robles nuestro apoyo técnico y financiero para que se pueda desarrollar la línea 1 del Tren Rápido de Pasajeros entre Paraíso de Cartago y la capital San José”, comunicó el BCIE mediante una nota de prensa.

Un tren elevado más caro propone Chaves
El Fondo Verde de la ONU donó $21.3 millones que serán usados para ciclovías.

El crédito fue aprobado por el BCIE desde el 2019. Se trata de un crédito favorable donde Costa Rica no está pagando comisión por compromiso y no hay fecha límite para usarlo, además de que ya el Fondo Verde del Clima de la ONU había donado $21.3 millones para empezar con la propuesta original y anunció el préstamos de $250 millones sin intereses a 40 años plazo y con 10 años de gracia, para impulsar el proyecto del tren eléctrico de pasajeros.

Los $21.3 millones serían destinados a la construcción de infraestructura para el transporte de las personas, en este caso, de ciclovías que comuniquen con el tren eléctrico, según se informó en aquel momento.

Elizabeth Briceño, entonces presidenta ejecutiva del Incofer, comunicó que “después de un escrutinio minucioso de nuestra propuesta, el Fondo Verde avaló el proyecto y aprobó ser parte del crédito del BCIE para financiarlo”.

“Con esta aprobación se mejoran aún más las condiciones del crédito con el BCIE que se presentó ante la Asamblea Legislativa, pasando a tener una tasa ponderada que rondaría el 1.61%, histórica para créditos de esta naturaleza en Costa Rica y mejorando todavía más el plazo, convirtiendo el crédito en sumamente ventajoso para el país”, defendió Presidencia hace aproximadamente un año, el 1 de julio de 2021.


Haga clic para compartir en su red preferida:

2 thoughts on “Ejecutivo propone tren elevado más caro y para menos gente entre San José y Paraíso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.