Gobierno cubano llama a sus seguidores a combatir manifestantes
El asesor de Seguridad Nacional del gobierno estadounidense, Jake Sullivan, ha advertido a Cuba que no utilice la violencia contra ciudadanos que se unieron a las protestas.
Al menos dos manifestaciones espontáneas han sorprendido al gobierno de Miguel Díaz-Canel en Cuba. Grupos protestan en San Antonio de los Baños y Palma Soriano disconformes con el castrismo.
Las protestas antigubernamentales, ampliamente difundidas en las redes sociales, comenzaron de forma espontánea, un hecho poco habitual en un país gobernado por el Partido Comunista (PCC), donde las únicas concentraciones autorizadas suelen ser las del propio partido.
El primero de los dos focos de protestas está situado cerca de La Habana, muy cerca de la famosa Escuela Internacional de Cine y el segundo en el oriente del país, en la provincia de Santiago de Cuba. “Abajo la dictadura”, “Que se vayan” o “¡Patria y vida!”, gritaron varios miles de manifestantes en San Antonio de los Baños, una pequeña ciudad de 50 mil habitantes a unos 30 kilómetros de La Habana.
“¡Libertad!”, corearon otros cientos de personas durante varias concentraciones en La Habana, donde se registraron altercados entre los manifestantes y la policía, que utilizó gases lacrimógenos.
Las protestas llegaron hasta La Habana, donde el Movimiento San Isidro ha llamado a salir al emblemático Malecón. Al frente de este movimiento figura el artista Luis Manuel Otero Alcántara, detenido durante un mes de forma arbitraria en un hospital habanero.
“Son varias protestas pacíficas y espontáneas en varias partes de Cuba. Se reportan cortes de Internet en lugares donde cientos de personas se han tomado las calles. Nos mantenemos vigilantes y demandamos al Gobierno de Díaz-Canel que se respete el derecho de asamblea pacífica”, exhortó Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.
Mientras, el presidente Díaz-Canel instó a sus partidarios a salir a las calles listos para el “combate”, como respuesta a las protestas pacíficas espontáneas surgidas este domingo contra su Gobierno en diferentes puntos del país.
“La orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios”, dijo el mandatario durante una comparecencia televisiva especial.
El asesor de Seguridad Nacional del gobierno estadounidense, Jake Sullivan, ha advertido a Cuba que no utilice la violencia contra ciudadanos que se unieron a las protestas. “Estados Unidos apoya la libertad de expresión y reunión en Cuba y condenaría fuertemente cualquier uso de la violencia contra manifestantes pacíficos que están ejerciendo sus derechos universales”, señaló el funcionario en Twitter.