Terminó julio con el escándalo por la divulgación y reproducción de noticias falsas entre grupos de presión y partidos políticos, a saber, los grupos sindicales ligados a Albino Vargas y el denominado “Encuentro Social Multisectorial”, así como el Partido Nueva República de Fabricio Alvarado.
El Ejecutivo pidió explicaciones a Albino Vargas y ante una respuesta que fue definida como insuficiente, el Gobierno decidió suspender temporalmente “la metodología de diálogo acordada por ambas partes”.
El Gobierno se mostró molesto por “la posible instrumentalización de menores de edad y noticias falsas” por parte de Albino Vargas y el grupo multisectorial, y porque la respuesta dada “no refleja el compromiso que hoy deberíamos mantener como ciudadanía costarricense”.
EDUCACIÓN ¿Saben estos muchachos por qué protestan o son manipulados |
Lo anterior se da por un audio en el que unos de los líderes de Medse habla sobre pedir el dinero mensual a Albino Vargas por organizarle huelgas y bloqueos.
Además, a raíz por la divulgación de noticias falsas desde páginas construidas por personas asociadas al Partido Nueva República de Fabricio Alvarado.
Sin embargo, Presidencia ofrece una reunión para este 1ero de agosto con el fin de aclarar los nublados del día. “El Gobierno siempre ha estado y estará abierto al diálogo y a la búsqueda de soluciones, siempre que se de una manera honesta y constructiva”, afirmó el viceministro de la Presidencia, Juan Alfaro.