Gobierno cede a la presión y convocará de nuevo proyecto contra crimen organizado
El proyecto contra crimen organizado será convocado de nuevo por Casa Presidencial, luego de que en una reunión los presidentes del Poder Judicial, Orlando Aguirre, y el Poder Legislativo, Rodrigo Arias Sánchez, hicieran la solicitud a la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz.
La diputada Pilar Cisneros aceptó que el presidente Rodrigo Chaves aceptó convocarlo de nuevo, indistintamente de lo que pase con el proyecto de jornadas laborales 4 x 3 que tiene un camino más empinado en el Congreso.
“El presidente les pide que le hagan saber a sus fracciones que desde el Ejecutivo hay disposición para que se discuta este proyecto”, afirmó Pilar Cisneros.
La propuesta de Aguirre y Arias para convocar al proyecto 23.090 permite al plenario legislativo empezar su discusión desde este mismo jueves en la sesión vespertina. Sin embargo, en reunión de jefaturas de fracción se tomó la decisión de empezar el lunes 15 de mayo con el proyecto de crimen organizado.
Varias fracciones legislativas acusaron al presidente Chaves y la jefa de fracción oficialista, Cisneros Gallo, de condicionar como chantaje el avance de este proyecto que tiene apoyo unánime solo si también se avanza con el de jornadas excepcionales 4 x 3.
El Gobierno alegó que necesitaban las dos sesiones del día para unas mesas de diálogo que buscan convencer a diputados escépticos sobre el proyecto de jornadas excepcionales, cuyas dudas son amplias y los cuestionamientos que presenta son aún más en varios grupos políticos y sociales.
El proyecto 21.182 de jornadas excepcionales se empezaría a discutir hasta el próximo lunes 22 de mayo, porque antes se realizarán las mesas de trabajo acordadas entre el Ejecutivo y Legislativo, entre el 15 al 18 de mayo en horario de la mañana.
Las fracciones manifestaron su agrado de la decisión del Ejecutivo, sobre todo porque este proyecto tiene un plazo al 7 de junio, que lo pone como urgente en la agenda legislativa.