Gobierno impulsa proyecto de una ‘empresa fantasma’ y que propuso Fabricio Alvarado en campaña
¿Empresa fantasma? CANSEC no tenía capital propio, ni registro en la CCSS, ni otros elementos, para respaldar proyecto de canal seco, pero tenía apoyo político de Fabricio Alvarado.
INFOBREVES. La empresa Canal Verde Interoceánico (CANSEC S.A.), al parecer, es una “empresa fantasma” sin inversionistas ni capital propio que impulsa un proyecto para el cual no tiene experiencia previa, ni registros de otros proyectos orientados en la misma línea. Por eso su proyecto fue varias veces rechazado.
¿Empresa fantasma?
Un ex empleado de CANSEC expresó que estuvo trabajando para esa empresa sin recibir salario con la promesa de grandes ingresos que nunca se dieron, porque la empresa no conseguía inversionistas, según su testimonio al diario Elmundo.cr. Según el ex colaborador no tienen cuentas bancarias ni capital propio que respalde un proyecto de tal magnitud y más bien pedían capital a “buenos samaritanos” para invertir en el proyecto, al que definió como “una estafa”.
Según la información, esta empresa “no cuenta con actividad comercial, ni registros en la CCSS, ni con una estructura financiera que respalde la supuesta promoción del proyecto de Canal Seco, que ellos mismos valoran el 16.000 millones de dólares”.
No está inscrita en la CCSS y en Hacienda aparecen como una empresa de “venta al por mayor de artículos, artefactos, discos, y muebles para el hogar”.
La presidente del grupo, Lucía D´Ambrosio, celebró en su Facebook con un enlace a una nota periodística que Rodrigo Chaves manifestara interés de revivir el proyecto del canal seco.
Propuesta de “prioridad nacional” de Fabricio Alvarado
La empresaria pone diariamente en su red social mensajes bíblicos y manifestó claramente su rencor porque el proyecto no fuera aprobado por la administración anterior. En efecto, el proyecto nunca tuvo el visto bueno del Consejo Nacional de Concesiones (CNC) porque, según la fuente, se descubrió que no tiene capacidad financiera para el proyecto.
“Lo de hoy es una sacada de clavo”, indicó en referencia a las acusaciones de Lucía D´Ambrosio Vite en la comisión del Congreso.
Fue el diputado evangélico Yonder Salas, de Nueva República, quien impulsó que los representantes de esta empresa comparecieran en la Asamblea Legislativa. Es necesario tener en cuenta que Fabricio Alvarado en la campaña reciente habló con vehemencia de impulsar el canal seco como una gran solución de reactivación económica para el país.
Es más, dijo que lo pondría de interés público y como una prioridad nacional desde el primer día de su eventual Gobierno. Note que Alvarado lo llama exactamente igual que la empresa CANSEC, “canal verde interocéanico”:
Recuérdese además que el presidente Rodrigo Chaves dijo que los únicos diputados que “no juegan chapitas” en la Asamblea son los fabricistas, con quienes parece tener una alianza política no declarada.
Criterio técnico
Eduardo Chamberlain, el actual Secretario Técnico de Concesiones, en declaraciones ante la Comisión de Infraestructura, dijo que había sido convocado a Casa Presidencial sin que le informaran de qué proyecto se trataba. Cuando llegó se encontró con los representantes de CANSEC, el ministro del MOPT Luis Amador y el vicepresidente Stephan Brunner y le manifestaron “que querían ver de qué manera se podía reactivar este proyecto”.
“Tuve que explicarles que el proyecto estaba archivado, que legalmente no hay una figura de desarchivar, lo que yo proponía era que ellos subsanaran todas las observaciones que se le habían hecho y que lo volvieran a presentar de la manera correcta, y ellos insisten que ya lo han presentado dos veces, que eso requiere mucho tiempo, no sé qué, ahí se dejaron decir todas esas barbaridades que acaban de oír ustedes y yo no me meto en eso, yo me meto, yo me enfoco en la parte técnica”, explicó Chamberlain en la comisión legislativa, después de que la presidenta de CANSEC, D´Ambrosio, acusara al expresidente Alvarado y al exministro Méndez Mata de haber pedido dádivas.
Retractarse
Como consecuencia de las serias acusaciones que hizo, pero que se tomó más en broma a la hora de hacerlas, tanto expresidente Alvarado Quesada, como el exministro Méndez Mata, informaron que demandarán de inmediato a la represente de esta empresa por lo dicho en la comisión.
Lo mismo anunció el ex diputado y hoy embajador en México, Pablo Heriberto Abarca, pero luego desistió porque, según declaró, tuvo una conversación de Lucía D´Ambrosio y ella le comunicó que se va a retractar de las acusaciones que hizo y ante las demandas que se le vienen encima.
“El día de mañana estaré publicando un video en el cual me retracto absolutamente de las manifestaciones realizadas en la COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS de la ASAMBLEA LEGISLATIVA”, comunicó D´Ambrosio Vite.
Sin embargo, tanto el exmandatario como el exministro Méndez Mata, seguirían con la demanda, porque consideran lo dicho como una afrenta muy grave a su honorabilidad.
Frente Amplio trasladó denuncia a Fiscalía
Finalmente, ayer el diputado Antonio Ortega, del Frente Amplio, anunció que están trasladando una denuncia ante la Fiscalía contra el expresidente Alvarado y el actual vicepresidente de la República Stephan Brunner.
También incluye al embajador en México, Pablo Heriberto Abarca, al ex ministro del MOPT, Rodolfo Méndez y al actual jerarca de esa cartera, Luis Amador.
La denuncia se fundamenta en el artículo 281 del Código Procesal Penal que obliga a los funcionarios públicos a anunciar posibles hechos ilícitos, comunicó la fracción de este partido político.

Claro que esto tiene pies y cabeza ! Metido Fraudicio, Esta administración y ahora Frente Amplio … ellos forman la telaraña y tratan de enredar a Don Carlos y a don Rodolfo ! No se cansan y ya empezó esta Asamblea a repetir el patrón del infierno que se vivió con la pasada AL!
Sin duda que a toda costa los Ramashekos, incluyendo a Gloria Navas y ahora los Chavistas no van a parar de hider al Presidente . No le perdonan la altura y la clase y el respeto que don Carlos tiene para el, y para Costa Rica, sin ver los cangrejos Que no pueden ver a alguien subir .
Citar Comentario