29 de mayo de 2023

Gobierno amplía cierre en fronteras terrestres hasta 1ero febrero

0
Haga clic para compartir en su red preferida:

El Gobierno de la República anunció una nueva prórroga para mantener el cierre de fronteras terrestres hasta el 1 de febrero.

Según trascendió, la medida, firmada por el presidente de la República, Carlos Alvarado y respaldada por el Ministerio de Seguridad (MSP) y de Salud, amplía los alcances del decreto ejecutivo 42690-MGP-S, para mantener el cierre de todas las fronteras terrestres hasta el primero de febrero del 2021.

Con ello,  solo nacionales o extranjeros que cuenten con una permanencia legal autorizada bajo las categorías migratorias de residencia permanente, temporal, especiales o no residentes subcategoría estancia, pueden ingresar al país vía terrestre.

¿Está usted de acuerdo con que la oposición bloqueara el crédito con el BID que ahorraría al país $91 millones?

Por otra parte, se mantiene el cierre de fronteras marítimas, con la excepción de yate o velero para que personas nacionales, con regularización migratoria y turistas puedan ingresar al país.

El cierre rige a partir de las 00:00 horas del 5 de enero de 2020 y el Gobierno aseguró que las medidas (y eventuales cambios) “serán revisadas y analizadas por el Poder Ejecutivo de conformidad con el comportamiento epidemiológico del COVID-19 en nuestro país”.

Cabe señalar que el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) aperturó sus fronteras aéreas desde el primero de noviembre del 2020 y del mismo modo, se eliminó desde el 26 de octubre, se eliminó la prueba PCR COVID-19 negativa para ingresar al país, después de que se valorara un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que consideraba innecesario exigir la prueba negativa de COVID-19.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.