Gloria Navas al presidente: “El resello, en dos ocasiones, es un estate quieto”
Gloria Navas además expresó que sin una comunicación agradable, inteligente y respetuosa el diálogo no es posible.
Todas las fracciones de oposición salieron al paso de las declaraciones del presidente Rodrigo Chaves en la conferencia de prensa de hoy, para rechazar las amenazas y calificativos que el mandatario orientó en contra de los diputados. Gloria Navas fue una de las más efusivas en su mensaje.
“Doña Pilar, los reclamos que estamos haciendo esta tarde no es para golpearnos duro, es para ejercer hitos democráticos esenciales y en parte también bajo la práctica del derecho de respuesta; cuando hay ataques infundados, cuando hay discursos sorpresivos, es necesario que esta Asamblea Legislativa utilice los medios republicanos, nacionales, para dar respuesta”, expresó la legisladora Gloria Navas.
“Sin comunicación inteligente, agradable y respetuosa, no hay diálogo y si no hay diálogo no podemos avanzar, señor presidente”, indicó Navas. “Va a tener que cambiar el estilo”, agregó al respecto.
Además justificó el derecho de la Asamblea a aplicar el resello como una norma constitucional. “El resello, señor, en dos ocasiones, y va a tener que aprender esta lección, es un estate quieto, estate quieto, porque tiene que respetar los criterios que se manejan en esta Asamblea Legislativa”.
Navas fue enfática en su mensaje: “Señor presidente, medite sobre sus palabras, señor presidente, actúe con inteligencia, señor presidente, actúe con dominio propio, señor presidente, busque el consejo ideal, señor presidente, no se enoje, señor presidente, cálmese, señor presidente, use su capacidad mental para hacer las cosas correctamente, señor presidente, rectifique, eche para atrás y pídanos perdón”.
Otros diputados
El socialcristiano Carlos Felipe García también dijo: “no comparto y me parecen irrespetuosas las declaraciones del señor presidente, porque en dos meses que lleva la discusión del presupuesto en la Comisión de Asuntos Hacendarios, ni una sola vez hemos sido llamados para ver qué se puede construir y qué gestiones se pueden tomar”, aseveró en el plenario.
Dijo que le preocupa la dinámica de trabajo entre el Ejecutivo y el Legislativo, porque la actitud del presidente no es democrática y genera mucha animadversión.
El diputado Pablo Sibaja, de esa misma comisión, también manifestó en el plenario que “no es de recibo que nos llame irresponsables”, en respuesta a las mismas declaraciones.
El legislador del Frente Amplio reaccionó también molesto que el presidente salió públicamente a exponer los nombres de los 8 diputados de oposición de esa comisión que están de acuerdo en realizar los cambios, entre ellos eliminar fondos del pago de intereses para darlo a instituciones afectadas, como el caso del Parque la Libertad que pertenece al Ministerio de Cultura y Juventud, donde se recuperaron 200 millones para su funcionamiento adecuado.
“Tranquilo señor presidente, tranquilo, que las sesiones de esta Asamblea Legislativa son públicas, que las votaciones constan en actas y que cualquier ciudadano o ciudadana pueden ver ahí en las pantallas cómo votamos, y yo me siento orgulloso de cómo he votado según mi postura política, a la que tengo derecho, lo que no se transmite son las sesiones del Consejo de Gobierno”, comentó el diputado frenteamplista esta tarde.
Para Pilar Cisneros, la moción de rebajo en el presupuesto “la hicieron para golpearnos duro” e insistió que no se cumplirían las metas fiscales que el Gobierno estableció. “Por eso mi fracción ha decidido no hablar y escuchar, aprender y ver qué nos quieren decir”, agregó en la sesión ordinario de hoy.
Antecedentes
Ayer la diputada Pilar Cisneros protagonizó un acto “irregular” y anti reglamentario en la sesión del plenario y provocó más rechazos y molestias entre los diputados de las demás bancadas. Su propósito era evitar el resello de un proyecto vetado por el presidente Chaves, pero no lo logró.
Hoy el mandatario se mostró enfurecido frente a lo sucedido en esta comisión y en cuanto a los resellos legislativos. Destacó que en más de 70 años de la Segunda República solamente en 5 oportunidades se había votado resellos, 2 de ellos en las últimas semanas contra los vetos que él ha protagonizado.
Tanto el presidente del Poder Ejecutivo como su fracción en el Congreso, se quedan cada vez más solos en temas de interés para su agenda política.
3 thoughts on “Gloria Navas al presidente: “El resello, en dos ocasiones, es un estate quieto””