22 de marzo de 2023

Gentiana bicentenaria: Bellísima nueva especie solamente existe en Costa Rica

Con una hermosa flor y hojas en forma de espátula la especie solamente habita en el Cerro Chirripó.

Comparta en


No hay duda de la belleza de esta planta que fue nombrada en honor al bicentenario patrio.

La Gentiana bicentenaria fue descubierta en el lugar de donde parece que es endémica, el cerro Chirripó y sus alrededores, el punto más alto del país. De hecho, fue ubicada específicamente en los ecosistemas de páramo del Parque Nacional Chirripó, a más de 3 mil metros de elevación.

WhatsApp Image 2021 12 07 at 2.40.20 PM
Gentiana bicentenaria, endémica de Costa Rica. Foto: Museo Nacional.

Fueron científicos del Museo Nacional y de la Universidad Nacional quienes descubrieron desde el 2016 la pequeña planta de unos 2 cm de largo.

La planta fue dada a conocer por los investigadores Armando Estrada del Museo Nacional de Costa Rica y Alexander Rojas, profesor de la Universidad Nacional.

Según informaron, la especie se caracteriza “por su forma de crecimiento arrocetada, muy compacta, con hojas en forma de espátulas, densamente superpuestas a lo largo de los tallos durante la época de floración. También se distingue por sus bellas flores solitarias, blanco-azuladas y amarillo-rayadas en el interior de la flor“.

“Esta es una planta muy especial, por esto el epíteto específico bicentenaria, está dedicado al significativo acontecimiento de celebración de los 200 años de independencia de la República de Costa Rica, país de donde proviene la especie y de donde solo se conoce su origen hasta el momento”, contó el ingeniero forestal e investigador del Museo, Armando Estrada.

Los especialista dijeron que la planta se parece a Costa Rica en “es pequeña pero hermosa”.

San Lucas 2021 tour

También destacaron que esta planta “proviene de un ecosistema frágil, pero protegido como es el Cerro Chirripó, el sitio más elevado del país y donde se encuentra uno de los símbolos nacionales: los crestones”.

“Esta especie, exclusiva de páramos, crece en grupos relativamente abundantes a orillas de riachuelos, en áreas abiertas, anegadas y sustratos llenos de musgo. Florece entre diciembre y marzo y los frutos se observan en marzo y julio”, concluyen los científicos que realizaron el estudio.

La planta fue presentada al presidente Carlos Alvarado y la primera dama Claudia Dobles días atrás.

WhatsApp Image 2021 12 07 at 2.40.20 PM 1
Ubicación de la Gentiana bicentenaria en Chirripó.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.