Funcionarios de la Defensoría dan la espalda a Catalina Crespo, actual Defensora
Catalina Crespo fue elegida por un bloque conservador conformado por el PLN, el PUSC y Nueva República en la Asamblea Legislativa en diciembre de 2018.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
“Quienes formamos parte de la institución y conocemos su realidad cotidiana, consideramos que su permanencia torna muy difícil encauzar la gestión con la confianza y credibilidad que se requiere“, expresan de manera contundente más de 50 funcionarios de la Defensoría de los Habitantes, en referencia a Catalina Crespo, actual Defensora de los Habitantes.
En un pronunciamiento público firmado ayer 29 de junio el grupo de profesionales de la Defensoría de los Habitantes planta su preocupación por el desprestigio al que ha sido sometida la entidad por el desempeño errático de la actual Defensora.
“No existe ninguna dirección estratégica desde el Despacho de la Defensora para restaurar el rumbo de la institución; lo cual, además de debilitar la mencionada magistratura de influencia, genera desconfianza y falta de credibilidad de la población en la Defensoría de los Habitantes“, expresan los empleados de la institución.
Según ellos y ellas, la Defensoría funciona bajo la figura de una “magistratura de influencia como herramienta para la protección y defensa de los derechos e intereses de todas las personas y de la cual carece la actual titular”.
En el pronunciamiento insisten en que la figura del Ombudsman radica en esa magistratura en una institución de derechos humanos que requiere una buena imagen y credibilidad ante la población. Pero que ante su debilitamiento por los recientes acontecimientos en la fallida investigación por el caso de la Upad, Crespo no cumple con esa característica esencial y “que evidencian un estilo de gestión distante de los conceptos y principios contenidos en el Manual Interno de Macroprocesos”.
- Alajuelense FF remonta marcador y en juego heroico despide a Shirley Cruz con pentacampeonato
- Partido neonazi de Alemania cambia su nombre por “La Patria”
- El Barcelona espanta fantasmas y conquista la segunda Liga de Campeones femenina
- Rampa de acceso a la Florencia del Castillo en cruce de La Galera estará cerrada hasta el lunes 5 am
El grupo expresa claramente que la Defensora no se desempeña adecuadamente y claramente piden que Crespo no continúe en su puesto.
Catalina Crespo fue elegida por un bloque conservador conformado por el PLN, el PUSC y Nueva República en la Asamblea Legislativa en diciembre de 2018, con 33 votos y la oposición del las fracciones del PAC y de Restauración Nacional, quienes tenían sus propias candidatas: Cinthya Zapata en el PAC y Angie Cruichsnk en Restauración.
Las acusaciones de los mismos congresistas contra Crespo por haber borrado el nombre de Rodolfo Piza del informe sobre la Upad y el perder una grabación, así como sus respuestas erráticas en su comparecencia en el Congreso por la investigación fallida, pone a la Defensora en una posición difícil.
El Consejo Centroamericano de Procuradores y Procuradoras de los Derechos Humanos (CCPDH) se pronunció también “ante la amenaza contra la independencia funcional y de criterio de la Defensoría de los Habitantes” de Costa Rica.
El pronunciamiento manifiesta su preocupación ante los cuestionamientos hacia Catalina Crespo en un país que tiene un cuerpo institucional robusto en materia de derechos humanos.