Fuerza Pública elimina bloqueos, decomisa placas y se enfrenta a manifestantes violentos
En Caldera y Limón se reportaron el uso de gases lacrimógenos. En Caldera se decomisaron bombas caseras que tenían listas para ser usadas contra la Fuerza Pública.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
Anoche las autoridades del país decidieron, aparentemente mediante un orden girada desde altas jerarquías, deponer los bloqueos en varias vías nacionales, principalmente aquellas de importancia estratégica para el tránsito de mercancías y personas.
Aunque en Liverpool de Limón y Caldera se reportaron a altas horas de la noche algunos enfrentamientos entre los policías antimotines y los manifestantes más violentos, la Fuerza Pública logró eliminar los bloques y decomisar las placas de los vehículos que estaban taponeando el tránsito en esos puntos.

En Pérez Zeledón también el bloqueo fue depuesto sobre el río Jilguero, pero en Quepos algunos violentos prendieron fuego a una chatarra, lo que condujo a los antimotines a actuar, para permitir el ingreso de los bomberos.
En Caldera y Limón se reportó el uso de gases lacrimógenos contra algunos manifestantes. En Caldera se decomisaron bombas caseras que tenían listas para ser usadas contra la Fuerza Pública.
Según Presidencia, “durante las intervenciones se encontraron armas blancas, cuartos de dinamita y objetos peligrosos.” Hay dos personas detenidas y hasta el momento no hay reporte de personas heridas.

Producto de la intervención la Fuerza Pública y la Policía de Tránsito, según reporte a la 1:00 am se reportaban 6 puntos habilitados:
- Salinas, Caldera
- Puente El Jilguero, Pérez Zeledón
- Río Guácimo
- Río Pacuare, Siquirres
- Espavel, Matina.
- Cruce de Muelle, San Carlos.
El Gobierno permitió el bloqueo durante dos días, a pesar del mandato constitucional que le obliga a permitir el libre tránsito, pero esta noche decidió actuar para garantizar ese derecho y no permitir más el daño económico que se genera, según la versión del Poder Ejecutivo.
En horas de la tarde, el Gobierno manifestó su apertura al diálogo con los manifestantes en Caldera, pero fue rechazado. Marcelo Prieto, Ministro de la Presidencia, informó de “esfuerzos del Ejecutivo para establecer hoja de ruta con manifestantes que cerraron vía a Caldera, sin embargo, los manifestantes rechazaron la negociación”, informó Presidencia.
“Siempre hemos mostrado disposición a atender a diferentes organizaciones, inclusive pese a la afectación, es nuestra voluntad resguardar los derechos de los demás ciudadanos y ciudadanas, y por eso les estamos pidiendo levantar los bloqueos”, detalló el Viceministro de Presidencia, Randall Otárola.
- Las 7 películas recomendadas de Netflix y HBOMax para este fin de semana
- Físicos logran la primera radiografía de un sólo átomo
- Error de Fiscalía puso a Antonio Lehmann como denunciado por “almacenamiento de drogas”
- Darién: Policía elimina 3 asaltantes que saqueaban migrantes: recuperan 10 fallecidos por embate de ríos
Durante el día los bloqueos aumentaron en todo el país, de 27 a 51 en diferentes puntos. Por la mañana fueron reportadas unas 800 personas protestando en 27 puntos bloqueados del país. Al ser las 5 pm las autoridades reportaron 51 puntos bloqueados, algunos de manera intermitente.
El Gobierno además manifestó durante la tarde y noche varias cartas de preocupación enviadas por productores y cámaras empresariales por las pérdidas económicas que se están provocando y podrían ser peores, en detrimento de esas empresas y sus trabajadores.
“Producción peligra para pequeños y medianos productores de piña, banano, tubérculos y leche, entre otros”, expresó Presidencia.
También “empresas que elaboran dispositivos médicos en zonas francas se ven afectadas por no poder exportar ni recibir materia prima”, reportaron.
Por los momentos, el transporte funciona bien en un ambiente de tensa calma principalmente en los puertos, donde la violencia tiende a repuntar en este tipo de manifestaciones.