Ante el silencio y la omisión de los demás diputados, el diputado Ariel Robles del Frente Amplio expuso en el plenario que si la clase política que ahora gobierna quiere recuperar la credibilidad del pueblo, debería realizar actos de transparencia, como investigar la campaña electoral recién pasada.
Indica Robles que se debe enviar un mensaje de que se se quieren hacer las cosas diferentes y un reto del nuevo plenario es “esclarecer la forma en que se hizo campaña este proceso electoral, que fue señalado en reiteradas ocasiones por estructuras paralelas, que fue señalado por el financiamiento de las campañas”.
El legislador del Frente Amplio considera que “para tener credibilidad” le urge a la Asamblea Legislativa “abrir una comisión investigadora que revise todo es proceso de campaña y el financiamiento electoral, de todos los partidos sin excepción alguna, empezando por el mío”.
Robles expresó que en este país se usan las campañas electorales “como una piñata de recursos”.
Además llamó la atención de cómo se montan estructuras paralelas que podría estar incluso ligadas a delitos como el lavado de dinero y el narcotráfico. Para ello puso el ejemplo de una banda capturada en Pérez Zeledón -su ciudad natal- donde se logró determinar que los supuestos delincuentes tenían comunicación directa con el presidente municipal.
“¿Cómo decirle a la gente que estamos en crisis cuando en una campaña millonaria que acabamos de terminar se dieron las cosas que se dieron?”, agregó el legislador.
La propuesta de Robles no tuvo eco en otras fracciones legislativas y eso se explica en que, evidentemente, están implicadas en la campaña político, principalmente los partidos Liberación Nacional y Progreso Social Democrático, ambos con estructuras paralelas demostradas.
Escuche la participación completa del diputado Robles en este video, a partir del minuto 23: