Frente Amplio afirma que nuevo texto sustitutivo del Gobierno es peor que la ley original de jornadas 4×3
El texto sustitutivo del texto sustitutivo ya llegó y los cambios no son importantes por el fondo, afirma el Frente Amplio.
Fue la diputada Sofía Guillén, quien en el plenario afirmó que la propuesta de texto sustitutivo del Gobierno al proyecto de las jornadas extendidas de 12 horas, era peor que el proyecto mismo original que ya estaba en la corriente legislativa.
Guillén alegó entonces que el nuevo texto ahora exige a los trabajadores demostrar que no pueden trabajar en una jornada de 12 horas, ya sea por enfermedad o labores de cuido, pero además el patrono puede rechazar los documentos o el permiso cuando así lo desee.
Además criticó que el proyecto del Gobierno propone “que se habilite que el patrono puedan pedirle al trabajador que hagan de esos 3 días uno de horas extra hasta de 12 horas, voluntariamente por supuesto, porque todo se supone que es voluntario, pero ya sabemos que en Costa Rica el Ministerio de Trabajo no da la talla con la inspección de trabajo y sabemos lo que son las relaciones laborales en la práctica y la famosa voluntariedad”, aseveró.
Otro texto sustitutivo
Ayer trascendió un nuevo texto sustitutivo que el Ejecutivo presentó ante la Asamblea Legislativa, donde supuestamente se incorporan las observaciones realizadas en la última reunión con los sectores en Casa Presidencial.
Hoy el congresista Jonathan Acuña (ver video abajo) también se manifestó diciendo que el nuevo texto presenta los mismos problemas de fondo, como el no reconocimiento de las horas extras después de 8 horas de labor consecutiva.
Además, sostiene que el fortalecimiento de las redes de cuido solamente es una vaga promesa sin acciones concretas o financiamiento para llevarlo a cabo.
Según dijo la Ministra de Trabajo y Seguridad Social, este proyecto solamente beneficia entre 10 y 15 grandes empresas que quieren usar estas jornadas extendidas, pero la mayoría de los especialistas coinciden que en realidad a la gran mayoría de empresas no les beneficia, porque se generan problemas de productividad, salud de los trabajadores y otros.
Acuña afirmó que el texto impulsado por el Ejecutivo no asegura que muchas personas puedan ser expulsadas del mercado laboral ante las nuevas circunstancias legales con que contaría el patrono:
Cuando el mundo, incluidos los países de la OCDE (a la que Costa Rica pertenece), van hacia jornadas más bien reducidas de 40 y hasta 35 horas, en Costa Rica se realiza una discusión que parecía superada desde principios del siglo pasado.
Los especialistas en historia y derecho laboral han explicado que la conquista de la jornada de 8 horas implicó grandes sacrificios a nuestros abuelos, precisamente para evitar la sobre explotación de los trabajadores como sucedía en aquellos tiempos.
El proyecto tiene una oposición muy fuerte de la sociedad civil y de organizaciones no gubernamentales como sindicados, ONG laborales y grupos organizados. Solamente las cámaras empresariales y algunos diputados están a favor de esta propuesta, así como el Gobierno.
El proyecto busca reformar los artículos 136, 142, 144, 205 y 274 del Código de Trabajo, Ley N°2 del 27 de agosto de 1943 y sus reformas.

En el caso del artículo 136 se mantiene la jornada máxima de 48 horas semanales, pero en “los trabajos o centros de trabajo que no sean insalubres ni peligrosos, podrá acumularse la jornada máxima ordinaria en cinco días. La jornada acumulativa podrá ser:
- Diurna, hasta de diez horas; siempre que el trabajo semanal no excede de cuarenta y ocho horas;
- Mixta, hasta de nueve horas treinta y seis minutos, siempre que el trabajo semanal no exceda de cuarenta y ocho horas;
- Nocturna, hasta de siete horas y doce minutos, siempre que el trabajo semanal no exceda las treinta y seis horas.
Las partes podrán contratar libremente las horas destinadas a descanso y comidas, atendiendo a la naturaleza del trabajo y a las disposiciones legales”.
Usted puede descargar el texto sustitutivo en este enlace y analizarlo por sí mismo completo.
1 thought on “Frente Amplio afirma que nuevo texto sustitutivo del Gobierno es peor que la ley original de jornadas 4×3”