Europa Press. El presidente francés, Emmanuel Macron, su primera ministra, Élisabeth Borne y siete ministros más del Gobierno han mantenido este domingo por la noche una reunión de urgencia para tratar los graves disturbios desatados tras la muerte el martes de un adolescente por un disparo de un policía en Nanterre.
La reunión, que no estaba incluida en la agenda presidencial, ha sido un “punto de situación” para tener una “actualización de la situación”, según han informado fuentes del Elíseo citadas por medios franceses.
Entre los asistentes están el Ministro del Interior, Gérald Darmanin, y el ministro de Justicia, Éric Dupont-Moretti.
El objetivo del encuentro es subrayar la “firmeza” y la unidad del Gobierno rodeándose de siete ministros ante la violencia desatada en las principales ciudades del país desde hace cinco días.
Un día más 45.000 policías en operativo
El ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, ha anunciado que este domingo y por tercer día consecutivo se mantendrá el dispositivo especial de seguridad que incluye el despliegue de 45.000 policías y gendarmes en respuesta a los disturbios ocurridos en todo el país tras la muerte el pasado martes y a manos de la Policía de un joven de 17 años identificado como Nahel M.
Darmanin ha mantenido un encuentro con altos cargos de su Ministerio en el que ha reiterado su apelación a la “firmeza” y ha vuelto a solicitar que se realicen detenciones a la mayor brevedad.
La pasada noche y por quinto día consecutivo se han producido disturbios en ciudades francesas, como París, Marsella o Lyon con ataques y saqueos a comercios y quema de vehículos en la calle.
El sábado fueron más de 700 los detenidos, mientras que el viernes superaron el millar, según los datos difundidos por la Policía.
Recaudan fondos para policía implicado
Una petición en apoyo a la familia del policía que mató el pasado martes al adolescente de 17 años Nahel M. ha recaudado ya más de 700.000 euros, mientras que la iniciativa de recaudación para la familia de Nahel ha logrado apenas 100.000 euros.
“Apoyo a la familia del policía de Nanterre, Florian M. que ha hecho su trabajo y que ahora está pagando un alto precio. ¡Apóyalo MASIVAMENTE y apoya a nuestra policía!”, reza la petición, iniciada por el periodista de extrema derecha Jean Messiha.
El propio Messiha ha manifestado su satisfacción por el éxito de la propuesta, alojada en el portal GoFundMe. El presidente de Francia, Emmanuel “Macron ha elegido la causa de Nahel. Nosotros elegimos la causa de la Policía y la Gendarmería. Este policía ejemplar solo hizo su trabajo”, ha argumentado el antiguo miembro del partido ultraderechista Agrupación Nacional y ahora afín a Éric Zemmour.
“Apoyar a nuestras fuerzas policiales significa apoyar a Francia. No apoyar a nuestras fuerzas policiales significa estar del lado de la no-Francia, de la anti-Francia y del Colaboracionismo. Estoy del lado de Francia. ¿Y usted?”, ha publicado en un reciente mensaje.
Algunas voces han pedido en redes sociales su anulación. “¿Se pueden recaudar fondos para un hombre acusado de homicidio intencionado? Es indecente y escandaloso”, ha planteado el diputado de La República en Marcha –el partido de Macron– Éric Bothorel. En 2019 una colecta abierta en pro de un ‘chaleco amarillo’ acusado de actos violentos fue rápidamente censurada por el Gobierno.
Mientras, la colecta iniciada en Leetchi en favor de la familia de Nahel ha sumado ya 108.900 euros, según cifras correspondientes a la tarde del domingo. “Nahel, de 17 años, murió hoy en condiciones de extrema violencia. Deja atrás a una madre desgarrada por la pérdida de su único hijo. Necesita nuestro apoyo para afrontar las largas pruebas que le esperan”, apunta la petición.
“La izquierda se opone a la colecta de Jean Messiha para la familia del policía, que logra casi 700.000 euros mientras que el de la familia del joven alcanza los 100.000 euros. Cuanto más se enfurecen los izquierdistas-“progresistas” por la recaudación a favor de la familia de Florian, más dan los franceses”, ha apuntado el propio Messiha hablando de sí mismo en tercera persona en Twitter.