Fracción del PLN sobre comparecencia: Carlos Alvarado ‘dejó la sensación que hubo algo irregular en el manejo de la UPAD’
Según los liberacionistas aún quedan grandes interrogantes de ¿cómo y dónde? se encuentran los datos personales, sensibles y de acceso restringido recopilados por esta unidad que operó sin legalidad.
La fracción del Partido Liberación Nacional (PLN) se refirió a lo acontecido ayer en el recinto del Plenario Legislativo en la comparecencia del presidente de la República, Carlos Alvarado, por el caso UPAD.
Los verdiblancos apuntan que el comportamiento del mandatario ‘dejó una sensación que hubo algo irregular con el manejo de la información’ recopilada por la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD).
Los legisladores también alegan que el jerarca renegó por el dictamen que emitió la Procuraduría General de la República y desconoció el derecho de investigación de la Asamblea Legislativa, además de no aclarar bien las dudas existentes.
Tres diputadas de esta fracción y que conforman la Comisión Especial Investigadora UPAD (Silvia Hernández, Franggi Nicolás y Ana Lucía Delgado) coinciden en que se evidenció una violación al acceso de la información de los ciudadanos costarricenses.
“Este miércoles en la audiencia el Presidente de la República, reconoció su responsabilidad en la creación y operación de la unidad de análisis de datos y manifestó que él “instruyó para que se trabajará un decreto que diera permanencia” a este equipo”, detallaron.
¿ALGO MÁS?
Según los liberacionistas aún quedan grandes interrogantes de ¿cómo y dónde? se encuentran los datos personales, sensibles y de acceso restringido recopilados por esta unidad que operó sin legalidad.
Ante esto, la fracción exteriorizó su compromiso por seguir trabajando en la investigación y prevenir que se repita una eventualidad similar.
“Después de 17 sesiones, 35 tomos y más de 9000 folios, la Comisión se abocará a realizar un informe. Liberación Nacional continuará incansablemente trabajando para que está investigación tenga los resultados necesarios que permitan sentar las responsabilidades del caso y prevenir que se vulnere la intimidad de las personas nuevamente”, concluyeron.