Forman grupo para dar respaldo al presidente ante la comparecencia en el Congreso
En esta oportunidad no se trata de una marcha o manifestación pública, sino de muestras de afecto y soporte para que el mandatario “sepa que no está solo”.
Mediante un grupo de WhatApp y con enlace a varios grupos de Facebook de respaldo al presidente Carlos Alvarado Quesada, un puñado de personas se organiza este fin de semana para enviar muestras de respaldo.
Desde una manta con diferentes mensajes de apoyo, hasta envío de flores blancas (en símbolo de paz) y mensajes desde las redes sociales, son ideas que se están plasmando desde ya.
“Apoyando a Carlos en acción” se llama el grupo de WhatsApp que reúne a cerca de 50 personas que organizan las actividades que estarían implementando desde el lunes en adelante.
En Facebook hay al menos 4 grupos de “Amigos del presidente Carlos Alvarado”, aunque uno de ellos tiene también personas que lo rechazan. Además, varios grupos como Unidos por Costa Rica, Todos somos Costa Rica y Juntos por Costa Rica también han mostrado en varias oportunidades su respaldo al mandatario. También existe el grupo Coalición por Costa Rica que impulsa una agenda progresista muy particular, pero cuenta con personas de todas las orientaciones.
Desde el grupo Unidos por Costa Rica – Sí a la democracia se organizó la marcha en respaldo de la paz social y la democracia que respaldaba la acción del presidente Alvarado dentro del estado social de derecho, cuando grupos en apariencia violentos amenazaron con realizar actos terroristas, como el sucedido en las afueras del edificio de Teletica Canal 7, cuando una bomba casera explotó provocando daños materiales.
En esta oportunidad no se trata de una marcha o manifestación pública, sino de muestras de afecto y soporte para que el mandatario “sepa que no está solo y una parte importante del pueblo lo defiende”, en palabras de los organizadores.
¿ALGO MÁS?
Aunque el Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa expresó que el obligar al presidente Alvarado a comparecen ante el plenario es un acto posiblemente inconstitucional, el Congreso decidió hacerlo.
El presidente deberá presentarse ante el parlamento costarricense para explicar asuntos sobre el tema UPAD y responder las preguntas de los legisladores. Alvarado comunicó hoy que asistiría por dar respuestas a los ciudadanos a quienes se debe, pero que la imposición del Congreso sienta un precedente de irrespeto a la Constitución Política del país.
1 thought on “Forman grupo para dar respaldo al presidente ante la comparecencia en el Congreso”