FMI da visto bueno a crédito rápido de $508 millones para Costa Rica
El crédito ahora requerirá la aprobación de la Asamblea Legislativa para convertirse en un ingreso más que ayudará a combatir los efectos de la pandemia.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
La solicitud fue analizada el 16 y 17 de este mes por el equipo técnico del FMI y la representación de Costa Rica, encabezada por el Presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Rodrigo Cubero, y los ministros de Hacienda, Rodrigo Chaves, y de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan), Pilar Garrido.
El Directorio del FMI aprobó un monto de US$508 millones que será destinado por el país para el combate contra los efectos negativos del Covid-19, si la Asamblea Legislativa lo aprueba pronto.
De suceder eso, “el desembolso sería en un solo tracto y los recursos se dirigirían al Gobierno Central. El crédito al país tiene una tasa de interés de 150 puntos base sobre la tasa de interés de los Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI (que en este momento es de 5 puntos base), para una tasa total en la actualidad de 1,55% anual. El plazo del crédito es de cinco años, con pagos trimestrales a partir de 3¼ años del desembolso” explicó Presidencia.
- RAE elige a la filóloga Clara Sánchez para sustituir la silla X del poeta Francisco Brines
- Los primeros agricultores europeos sobrevivieron con ‘genes prestados’
- Inicia el Festival Internacional de Poesía ‘Nanai’ de Cádiz
- Buscan mejor energía renovable en la ‘caja negra’ de la fotosíntesis
“Me complace que la comunidad financiera internacional haya demostrado confianza sobre el marco de política fiscal que adoptó el país para atender la crisis económica que estamos viviendo a causa de la pandemia”, indicó Rodrigo Chaves, ministro de Hacienda.
El Gobierno informa que este monto es parte de todo el conjunto de recursos que han destinado para combatir las consecuencias del Covid-19 en el país.