9 de junio de 2023

Figueres, Saborío, Alvarado y Araya no fueron a los debates de Ciencias Económicas

0

Tanto Figueres, como Saborío y Alvarado, ya sabía los grupos en que les tocaría debatir los días 9, 10 y 11 de noviembre y los tres fallaron a sabiendas de eso.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Son, curiosamente, los que tienen mejor preferencia de voto en este momento, según las encuestas.

Pareciera que en este momento no necesitan crecer y era más importante cualquier otro compromiso que participar en los debates más vistos y comentados en los últimos tres días: los que organizó con tecnología de punta y una excelente organización el Colegio de Ciencias Económicas, el Colegio de Abogados y Abogadas, el Colegio de Profesionales en Computación e Informática y la Federación de Colegios Profesionales de Costa Rica.

CURSO ESCRITURA CULTURACR COSTA RICA

O quizás simplemente no quieren perder lo que tienen garantizado entre sus seguidores.

En José María Figueres ese comportamiento ha sido un hábito desde que se sabe poseedor de la mayor cantidad de preferencias, las de los liberacionistas. No obstante, Figueres, como Fabricio Alvarado, olvidan que tienen un techo muy bajo y que en varias encuestas (CIEP y Enfoques particularmente) ellos son los candidatos con mayores rechazos entre la población. Figueres supera el 70% de rechazos (personas que manifiestan que no votarían por él ni en primera ni en segunda ronda) y Alvarado anda en un porcentaje cercano al 60% de rechazo entre la población.

Al debate en el Colegio de Ciencias Económicas no asistieron José María Figueres (envió al vicepresidente y no fue aceptado por la organización), Lineth Saborío (canceló, pero sí participó en otro debate que se dio hoy a la misma hora), Fabricio Alvarado (aceptó y participó en la rifa, pero luego canceló a última hora) y Rolando Araya (quien primero renegó la participación, pero luego tuvo interés y finalmente no pudo).

La organización dividió en tres grupos con diferente número de candidatos mediante una rifa previa que se realizó. Tanto Figueres, como Saborío y Alvarado, ya sabía los grupos en que les tocaría debatir los días 9, 10 y 11 de noviembre. Y los tres fallaron a sabiendas de eso: Saborío y Alvarado cancelaron, y Figueres mandó a su vicepresidente. A todas luces una falta de respeto para estos colegios profesionales y para los costarricenses que mantienen una expectativa en el proceso electoral-democrático del país.

La rifa

Figueres hubiera tenido que debatir en el primer grupo contra Rodrigo Chaves, Welmer Ramos, José María Villalta, Rodolfo Piza, Cristian Rivera y Wálter Muñoz.

En el caso de Fabricio Alvarado le hubiera tocado, al parecer, a Luis Alberto Cordero, Natalia Díaz, Rodolfo Hernández, Sergio Mena, Federico Malavasi, Jhon Vega, Óscar Campos y Óscar López.

A Lineth Saborío le tocó el tercer grupo, donde debió enfrentarse con Eduardo Cruishank, Greivin Moya, Roland Jiménez, Eliécer Feinzag, Carmen Quesada, Martín Chinchilla y Marisela Morales.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.