Figueres no superó la cantidad de votos que obtuvo hace 4 años en la convención liberacionista
Poco más de 400.000 votantes parece ser el cúmulo (techo) de liberacionistas que votan en las elecciones.
En números llanos, el hoy candidato del Partido Liberación Nacional no logró superar la votación que obtuvo hace 4 años, en la anterior convención de ese partido, donde perdió contra Antonio Álvarez Desanti.
En aquella oportunidad, Figueres obtuvo 154.830 sufragios, frente a 191.217 de Álvarez Desanti. Hoy, 4 años después, con el 93.3% de votos contabilizados de manera rápida, Figueres Olsen tiene 144.295 votos a favor, Es decir, unos 10.000 apoyos menos, pero con un colchón no registrado en el conteo rápido que podría hacerle llegar, en proporción, a un total muy similar al obtenido hace 4 años de 155.000 votos.
El total de votos obtenidos por Figueres es cerca de un 4.4% del padrón electoral total de Costa Rica, que ronda en estos momentos lo 3.522.005 ciudadanos. En el caso de toda la votación obtenida en la convención del PLN sería de un 11.4% del padrón. ¿Votarán todos los que fueron a esta convención a favor de Figueres en las nacionales?
Los datos nos dicen que hace 4 años esta convención tuvo 431.000 votantes y en esta oportunidad es posible que se llegue a unos 415.000 cuando esté listo el conteo final (hoy se reportan 402.000 con el 93% de mesas escrutadas).
El dato no es menor, porque confirma que el liberacionismo tradicional y que vota por este partido anda en esa cantidad de votos. En las elecciones presidenciales de 2018 el candidato verdiblanco no logró superar esa cantidad de votos que da el liberacionismo en su convención y obtuvo apenas 400.757 sufragios; es decir, 31.000 menos conquistó Álvarez Desanti y dejó al PLN en el tercer lugar con un 18.6% de los votos emitidos (no del padrón total). En dos platos, el candidato del PLN no logró convencer a nadie más que no fueran los liberacionistas tradicionales.
¿Logrará Figueres convencer a alguien más que no sea el votante de hueso colorado? En varias encuestas José María Figueres aparece con un techo muy bajo, porque presenta muchos más rechazos que cualquier otro candidato conocido en estos momentos. De hecho, un movimiento anti figuerista promovió votar por otros candidatos del PLN en su convención y se presume que mucho apoyo a Rolando Araya, Roberto Thompson e incluso algo a Carlos Ricardo Benavides provino de ese movimiento externo al partido.
Figueres ganó la convención con el 35.9%, frente a un 26,1% de Rolando Araya, una diferencia de 10% de su inmediato seguidor. Roberto Thompson llegó a un 15.4% y Ricardo Benavides al 13.4%, mientras Claudio Alpízar obtuvo un 6% de votos.
La dispersión del voto en esta oportunidad ayudó para que Figueres pudiera ganar esta elección con la misma cantidad de votos que hace 4 años, es decir, posiblemente con el mismo figuerismo reducido a 155.000 votos en el país. ¿Logrará convencer a otros electores más reflexivos y que no votan por tradición política?
1 thought on “Figueres no superó la cantidad de votos que obtuvo hace 4 años en la convención liberacionista”