4 de junio de 2023

Festival Nacional de las Artes se va de costa a costa hacia los puertos: Puntarenas, Limón, Pococí, Turrialba y Siquirres

0

El festival tendrá para todas las regiones cerca de 800 artistas en escena y 128 actividades artísticas en todos esos territorios


Haga clic para compartir en su red preferida:

Hoy fue lanzado el próximo Festival Nacional de las Artes (FNA) y será realizado en Puntarenas, Pococí, Turrialba, Siquirres y Limón, cantones que pertenecen a tres provincias diferentes, pero cuyo común denominador es que son territorios que se dirigen a los dos puertos principales del país: Puntarenas y Limón.

San Lucas 2021 tour

El festival tendrá para todas las regiones cerca de 800 artistas en escena y 128 actividades artísticas en todos esos territorios, como la caravana de las artes yendo a comunidades rurales y espacios de interacción artística en diversos escenarios.

Del 5 de noviembre al 31 de diciembre se realizará esta edición del Bicentenario.

“Es único por la coyuntura que hemos debido vivir en los últimos 18 meses con la pandemia, en el país y en el mundo, una coyuntura que nos obligado a reconvertirnos, a transformarnos, a trabajar austeramente y más colativamente y a seguir apostando decididamente a la resiliencia”, expresó la ministra de Cultura, Sylvie Durán.

Según Marianela Protti, productora general del FNA, comentó que en esta oportunidad nació virtual y se produjo pensando en la virtualidad, lo que permite buscar nuevas formas y nuevos alcances en las comunidades con más producción audiovisual.

En esta oportunidad el festival ofrecerá circo, artes visuales, danza, cuentacuentos, espectáculos musicales, propuestas audiovisuales, patrimonio cultural, talleres, así como propuestas en literatura y editorial.

“Para fortalecer los vínculos de la relación arte y cultura, se realizaron filmaciones en varias comunidades de las localidades mencionadas, con propuestas artísticas para todas las edades, con temáticas como preservación de la naturaleza, rescate de tradición cultural, construcción de nuevas masculinidades, violencia de género, lucha social de la mujer, salud mental y migración”, informó el Ministerio de Cultura y Juventud.

Estos serán los artistas presentes en esta edición:


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.