Rompa el fastidio de la rutina diaria: Festival Nacional de Danza Contemporánea
Redacción. Usualmente nos quejamos de “lo mismo de siempre”, de la casa al trabajo y viceversa, la mejenga de siempre, la tv de siempre, las redes aburridas… ¿Y por qué no hacer realmente diferente y aprender un poco sobre la danza contemporánea?
Del 4 al 12 de agosto en el Teatro Popular Melico Salazar y Teatro de la Danza, usted podrá apreciar este tipo de danza a precios que van de ¢2.500 a ¢5.000, en esta muestra de lo mejor que tiene el país en estos momentos, o, al menos, de una buena parte de lo mejor que ha sido seleccionado.
Pero si además quiere aprender un poco más y puede escaparse de su horario cotidiano, la programación artística contará con talleres y se realizarán conversatorios con expertos internacionales, además de la presencia de 3 grupos internacionales, 10 grupos nacionales, 3 grupos estatales y una muestra de iluminación escénica.
Esta es la 17va edición del Festival Nacional de Danza Contemporánea tuvo como Comisión Asesora a: Marielos Fonseca, ex Directora Ejecutiva TPMS, Carlos Schmidt de Anatradanza, Claudio Schifani del Teatro Nacional, Adrián Figueroa ex Director de la Compañía Nacional de Danza, Ivonne Durán Directora a.i del Taller Nacional de Danza, Carolina Valenzuela de la Universidad de Costa Rica y Erika Mata y Marta Ávila, representantes de la Universidad Nacional. Como jurados se contará con el valioso aporte de: Ivonne Durán de Costa Rica, y de los mexicanos Alicia Sánchez y Jaciel Neri, quien también fungirá como Programador junto al experto Shantí Vera, de México.

“Desde el origen de nuestras instituciones a las legítimas aspiraciones de internacionalización de nuestros profesionales, desde el momento de creación de Mudanzas en 2004 a sus últimas versiones o el reciente proyecto “Rutas de la Danza”, desde el afán pionero de nuestro Ministerio en los años setenta por abrir brecha y “llevar” experiencias artísticas al pueblo al reconocimiento de nuestra diversidad y del protagonismo ciudadano; es evidente que los desafíos se nos han multiplicado: la comunidad artística creativa ha crecido, los paradigmas de trabajo se han redefinido, los encargos al Estado se diversifican y suman. Ante esa realidad y de cara al rol de nuestras instituciones: ¿cuáles objetivos e inquietudes logramos honrar con efectividad? ¿hacemos el mejor uso de nuestros recursos y voluntades para el desarrollo de la danza? ¿Cómo mejor promover el lugar de la danza en la sociedad, de nuestros talentos? Este Festival, como encuentro ha de seguir iluminando esa reflexión y los nuevos caminos a emprender”, afirma Sylvie Durán Salvatierra, Ministra de Cultura y Juventud.
A continuación detalle de conversatorios, talleres y programación:
PROGRAMACIÓN:
DIA | COREOGRAFÍA |
SABADO 4 INAUGURACIÓN
TPMS 8 p.m |
“Sisy (phus)” Certamen La Semilla. Previo a función. |
“A 17 centímetros”. Jorge Puerta Armenta & Pau Aran Gimeno. (Colombia, España) Dirección: Jorge Puerta Armenta. Danza: Pau Aran Gimeno. Sábado 4 8:00 P.M.TPMS Todo público 35 min |
|
DOMINGO 5
TEATRO DE LA DANZA 6 p.m |
“Muestra Laboratorio de Iluminación Escénica”. LAB MAE (Memoria de las Artes Escénicas) Dirección Coreográfica: Ana María Moreno Campos. DOMINGO 5 DE AGOSTO. 6:00 P.M.Teatro de la Danza Todo público 15 min |
“UpComing”. Cía. Estefanía Dondi. Coreografía e interpretación: Estefanía Dondi. DOMINGO 5 DE AGOSTO 6:00 P.M. Teatro de la Danza +15 años 20 min. (Sesión Escuela de Espectadores: Deconstrucción de la obra al finalizar la función) |
|
“Nuances in 3”. Danza U, UCR. Coreógrafa: Gloriana Retana Morales. Intérpretes: Jimena Muñoz y Elián López.DOMINGO 5 DE AGOSTO 6:00 P.M. Teatro de la Danza. Todo público 17 min | |
“Parasomnia”. Novena Cuenta. Coreógrafo: David Picado Garita. DOMINGO 5 DE AGOSTO 6:00 P.M. Teatro de la Danza Todo público 11 min |
|
LUNES 6
TPMS 8 p.m |
“Inciso – B”. 33 Danza. Coreógrafos: William Retana y Juan Leiva.Intérpretes: William Retana y Juan Leiva. LUNES 6 DE AGOSTO 8:00 P.M.. Teatro Popular Melico Salazar Todo público 10 min |
“Un Sueño Imposible”. Compañía de Cámara Danza UNA. Dirección y Coreografía: Carmen Werner Vallejos. LUNES 6 DE AGOSTO 8:00 P.M.Teatro Popular Melico Salazar. Todo público 50 min |
|
MARTES 7
TEATRO DE LA DANZA 8 p.m |
“11:24” Certamen La Semilla. Previo a función. |
“H”. Jimmy Ortiz y amigos. Dirección general, idea, puesta en escena y coreografía: Jimmy Ortiz. MARTES 7 DE AGOSTO. 8:00 P.M. Teatro de la Danza. +12 años 60 min |
|
MIERCOLES 8
TPMS 8 p.m |
“En Tonada”. Intérprete-Creadora: Mónica Sánchez Sancho. MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO. 8:00 P.M. Teatro Popular Melico Salazar. Todo público 10 min |
“Quizás” Mario VirchaDanza. Coreógrafos e intérpretes: Wendy Chinchilla y Mario Vircha. MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO 8:00 P.M.. Teatro Popular Melico Salazar Todo público 10 min |
|
“Benjamín” Yunta. Coreógrafo: Camilo Regueyra Bonilla. Intérpretes: Camilo Regueyra Bonilla, Bryan Chavarría Campos, Gustavo Abarca Chacón y Jorge Salazar Arroyo.MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO. 8:00 P.M.Teatro Popular Melico Salazar Todo público 16 min |
|
“La Casa de Bernarda Alba” Danza Abend. Coreografía: Cristina Gigirey. Intérpretes: Gabriela Dörries, María Martínez, Salomé González, Gabriela Peña, Mildred Ramírez, Erika Mata. MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO. 8:00 P.M.Teatro Popular Melico Salazar. +15 años 17 min |
|
JUEVES 9
TEATRO DE LA DANZA 8 p.m |
“Efecto Rebote” Mozote Danza. Coreografía e intérpretes: Dennis Castillo Vega, Michael Céspedes Díaz. JUEVES 9 DE AGOSTO. 8:00 P.M. Teatro de la Danza. Todo público 10 min |
“O Crivo”. Ateliê do Gesto (Brasil) Dirección General y Coreografía: João Paulo Gross.Interpretación y Colaboración: Daniel Calvet y João Paulo Gross. JUEVES 9 DE AGOSTO. 8:00 P.M. Teatro de la Danza. Todo público 50 min | |
VIERNES 10
TPMS 8 p.m |
“Mamando Leche de las Estrellas”. López Danza. Dirección: Rogelio López. Intérpretes: David Jiménez, Valeria Jiménez, Keisy Salas, Aldo Salazar. VIERNES 10 DE AGOSTO 8:00 P.M. Teatro Popular Melico Salazar Todo público 50 min |
SABADO 11
TEATRO DE LA DANZA 8 p.m |
“Mar Adentro” Certamen La Semilla. Previo a función. |
“Historia Repitiéndose” Compañía Nacional de Danza. Dirección, concepción y coreografía: Jimmy Ortiz.SÁBADO 11 DE AGOSTO 8:00 P.M. Teatro de la Danza Todo público 45 min |
|
“Alguien vendrá a buscarnos” Cía. de Danza Fernando Hurtado (España). Dirección y coreografía: Fernando Hurtado. Intérpretes: Inma Montalvo y Fernando Hurtado. SÁBADO 11 DE AGOSTO 8:00 P.M.. Teatro de la Danza Todo público 25 min |
|
DOMINGO 12
TEATRO DE LA DANZA CLAUSURA 6 p.m |
“Nube de Pájaros”. Ya! Danza. Concepción: Anderson Leão. Directora Artística: Ivonne Durán Orozco. DOMINGO 12 DE AGOSTO 6:00 P.M.Teatro de la Danza Todo público 48 min |
Las entradas tendrán un precio especial en preventa hasta el 3 de agosto de 3.500 colones general y 2 mil colones para estudiantes con carnet y Ciudadanos de Oro, un dos por uno en la inauguración y del 4 al 12 de agosto costarán 5 mil colones general con 50% de descuento a estudiantes con carnet y Ciudadanos de Oro a la venta en la boletería del Teatro Popular Melico Salazar 2295-6032 y en el Teatro de la Danza -dos horas previo a función- (sólo pago en efectivo).
TALLERES Y CONVERSATORIOS
Para esta edición y con el fin de fortalecer y mejorar el quehacer artístico del sector se abrió la convocatoria para seis talleres con expertos internacionales como lo son: Shantí Vera (México) con el taller: “El cuerpo vacío / Laboratorio de pensamiento en acción”, Joao Paulo Gross (Brasil) con: “Estudios para el cuerpo contemporáneo”, Fernando Hurtado (España) con “Energia y fluidez: Calidad y cualidad del movimiento”, Alicia Sánchez (México) con el “Taller de composición de escénica interdisciplinaria desde la fenomenología”, Jaciel Neri (México) con “Movilidad Internacional” y Pau Aran (Alemania) con “Laboratorio de danza-teatro. Técnica, creación y búsqueda de movimiento”. Los participantes ya fueron seleccionados y notificados.
Tampoco se dejó de lado el espacio de crítica y reflexión sobre el acontecer de la danza contemporánea nacional, para lo cual se realizarán cuatro conversatorios en la Galería Dinorah Bolandi, ubicada en el segundo piso del TPMS, los cuales son abiertos al público y gratuitos. No es necesario confirmar.
FECHA/LUGAR/HORA | CONVERSATORIO |
Lunes, 6 Agosto,
5 p.m |
“Rutas de la Danza: pasos a seguir y metodología de trabajo”, Adrián Figueroa |
Martes, 7 Agosto,
5 p.m |
“Plataforma Iberoamericana de Danza” |
Miércoles, 8 Agosto,
5:30 p.m |
“Una perspectiva de la danza a través del tiempo” |
Cora Flores, Invitada Internacional
Jueves 9 Agosto,
5:30 p.m