8 de junio de 2023

Festival de las Artes será lanzado en medio de impugnaciones

0

Harán el lanzamiento oficial del próximo Festival Nacional de las Artes, a realizarse del 28 de marzo al 07 de abril de 2019, a pesar de impugnaciones…


Haga clic para compartir en su red preferida:

El próximo viernes a las 11 am en el Teatro 1987, la ministra Sylvie Durán y autoridades municipales de Orotina y Esparza, harán el lanzamiento oficial del próximo Festival Nacional de las Artes, a realizarse del 28 de marzo al 07 de abril de 2019.

social marketing 1

Mensaje publicitario

Sin embargo, varios contratistas han anunciado objeciones a las contrataciones que ha realizado el Centro de Producción Artística (Cpac) para esta edición en temas de sonido, audio, luces y seguridad.

¿Divorcio con Luz Art?

Curiosamente, ha sido Luz Art S.A., según informó Diario Extra, el que ha puesto objeciones a luces, sonido y audio, una de las empresas más contratas por las entidades del Ministerio de Cultura y Juventud para sus producciones artísticas.

Luz Art es la misma empresa que se negó a ejecutar la contratación adjudicada en el fallido Festival de las Artes de 2015, con la entonces ministra Elizabeth Fonseca, acto que para comentaristas significó una zancadilla para hacer fracasar esa producción.

Esa empresa, en el pasado, había ganado las contrataciones por contar con la experiencia que otros no podían dar. Para esta oportunidad, impugnaron el cartel precisamente por eso, porque en esta oportunidad limitaron la experiencia a solamente 3 años.

Además, reclaman que las condiciones para las pantallas LED excluyen a empresas con más y mejores equipos, lo que “desdeña el cúmulo de experiencia que un potencial oferente haya logrado en años anteriores al 2016, brindándole, la que parece ser una ventaja indebida a los oferentes emergentes”, según la impugnación. Según ellos, eso lesiona la necesidad de la administración de contratar a quien ofrezca las mejores condiciones.

También apelan seguridad

GIRAS EDUCATIVAS

Mensaje publicitario

La seguridad también fue objetada por Isaceca S.A., de Alexánder Pérez, quien afirma que la empresa adjudicada Swat Black Security S.A. no cumple las condiciones solicitadas.

La objeción principal es que el monto por poco más de ¢20 millones es muy bajo para brindar el servicio correctamente. Según el documento, “los cálculos de las jornadas realizadas por la empresa adjudicataria son erróneos (…), se calculó al mismo rubro por la jornada diurna y nocturna, cuando ello no procede”.

Además, la impugnación -que habría sido aceptada según el procedimiento- el monto a cobrar no cumpliría con el pago de salario mínimo, cargas sociales y parafiscales exigidos por la Ley.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.