29 de mayo de 2023

Feinzaig: Persecución y penalización de la informalidad por parte de la CCSS debe cambiar

2

El diputado criticó la penalización de la informalidad y las actitudes de la CCSS con respecto a su propio financiamiento.


Haga clic para compartir en su red preferida:

El diputado Eliécer Feinzaig, del Partido Liberal Progresista, expresó a Culturacr.net que bien haría la CCSS “suavizando las condiciones de entrada, de manera que las personas sientan un incentivo para asegurarse”. El diputado expresó que la persecución y penalización de la informalidad por parte de la CCSS no logrará una mayor afiliación.

Penalización de la informalidad

Según Feinzaig, se debe realizar una revisión profunda de “las actitudes y actividades de la Caja en cuanto a la informalidad”.

Estas expresiones son parte de la defensa que realiza sobre su voto negativo para eliminar la regla fiscal de los recursos por obtener u obtenidos por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para que el estado pueda pagar a la CCSS una enorme deuda que tiene desde muchos años atrás. Ese pago del Gobierno a la CCSS se debe hacer en virtud de un convenio firmado entre el Legislativo y el Ejecutivo de que todo préstamo adquirido debe destinar un 10% al pago de esa deuda.

Ayer en plenario, todas las agrupaciones políticas, menos el PLP de Feinzaig, votaron a favor de hacer una dispensa de trámite para un proyecto de ley que pretende hacer lo anterior.

Sin embargo, para el diputado liberal la CCSS no está cumpliendo el cometido de invertir en la salud pública con los fondos que provienen del Gobierno, sino que más bien invierte en bonos del Gobierno; es decir, vuelve a invertir en financiar al Ejecutivo, en lugar de invertir en las mejores ofrecidas.

El dinero que viene del Ejecutivo debe destinarse a la mejora de los servicios, disminución de listas de espera, construcción de cierta infraestructura y crear condiciones para una mayor afiliación de personas, pero según el legislador eso no se ha hecho o se hace “a cuenta gotas”.

Eliécer Feinzaig explicó en este audio a Culturacr.net esas y otras razones por las que votaron en contra del proyecto. Indicó que tratarán de mejorar el texto usando los criterios planteados, con el propósito de votarlo a favor si eso es posible:

En el plenario

“El Partido Liberal Progresista votó en contra no porque no entendamos la necesidad de fortalecer la seguridad social, sino por la forma en que se hace”, indicó el diputado ayer en el plenario legislativo.

Defendió que el convenio entre la CCSS y el Gobierno para usar el 10% de los créditos internacionales era para fortalecer la Caja después de la fuerte inversión por la pandemia, “pero no, en vez de aumentar el gasto para la atención de las diferentes necesidades de la población, lo que aumentaron -como se ve en este gráfico- son las inversiones de la Caja en títulos del Gobierno; entonces no es cierto que estos recursos no se pueden usar por la regla fiscal, lo que sí es cierto es que estos recursos no se pueden usar porque el Gobierno no ha priorizado entregar este dinero a la Caja”, agregó en el plenario.


Haga clic para compartir en su red preferida:

2 thoughts on “Feinzaig: Persecución y penalización de la informalidad por parte de la CCSS debe cambiar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.