El ex candidato presidencial y ahora diputado Eli Feinzaig había dejado claro desde las elecciones que no es progresista en el sentido moderno. Sin embargo, en redes sociales últimamente una notable cantidad de personas han dicho que están decepcionadas de su voto hacia el liberal, porque pensaron que es progresista en el sentido actual.
En las últimas semanas el legislador liberal ha venido generando animadversión, en particular, por su posición con respecto a la elección del jerarca para la Defensoría de los Habitantes, porque dijo apoyar con su voto al candidato de Gobierno, Erick Ulate. Le acusan de no ser progresista como indica su partido, pero él ya había dejado claro que el nombre de su partido no responde al progresismo moderno, sino a una referencia a un viejo partido liberal de finales del siglo XIX en Costa Rica. Es decir, solamente es liberal, a pesar de quienes votaron pensando en una mixtura así.
¿Discutir por estupideces?
A pesar de eso, Eli Feinzaig se ha mostrado varias veces acongojado porque la Asamblea Legislativa no avanza con los proyectos y el Gobierno no convoca suficientes proyectos de calidad para avanzar, según sus declaraciones previas en plenario.
“Si la procuraduría puede acusar o no, no depende de las redes sociales. Si la desestimación estuvo bien o no, no depende de las redes sociales. Si la estructuración financiera de BCT constituye evasión o elusión, no depende de las redes sociales. Si la ministra contrato o no a troles para deslegitimar a la prensa, no depende de redes sociales”, afirmó su hermano Lenny Feinzaig en su Facebook, a propósito del tema.
En Facebook así lo manifestó su hermano:
¿Un PLP confuso?
¿Y don Eliécer? ¿Votará contra quienes defienden a los excluidos y atacados?
Su posición en este sentido es muy parecida a la de su hermano sobre el retraso en la agenda legislativa porque los mismos diputados se enfrascan en disputas contra las declaraciones que realiza el presidente en su conferencias de prensa.
Las posiciones en el Partido Liberal Progresista son confusas, dos de ellos dijeron que no votarían por ninguno de los 4 candidatos que recomendó la comisión respectiva para la Defensoría de los Habitantes. Y Feinzaig dijo que votará por el candidato de Gobierno.
Este medio ha solicitado a la fracción de ese partido varias veces una declaración sobre el criterio de Feinzaig para tomar esa decisión y también sobre el criterio de los otros integrantes, pero no hay respuesta alguna.