27 de marzo de 2023

Fabricio Alvarado y Ariel Robles se enfrentan: ¿Compadrazgo entre Gobierno y Nueva República?

Tanto Fabricio Alvarado como su partido rechazaron la conformación de una comisión para investigar campaña electoral 2022.

Comparta en


El tema de la investigación al financiamiento de las campañas electorales desató un debate en Twitter entre el líder de Nueva República y ex candidato presidencial, Fabricio Alvarado, y el diputado del Frente Amplio, Ariel Robles.

Robles acusó a la fracción de Nueva República por tener un compadrazgo muy evidente con el Gobierno de Rodrigo Chaves y la fracción del partido Progreso Social Democrático en varios temas.

En efecto, hoy los diputados presentes de la fracción de Nueva República, incluido Fabricio Alvarado, votaron en contra de crear una comisión especial para investigar los manejos de las campañas electorales en el pasado febrero de 2022.

Asi somos los ticos segunda edicion promo 1

Fabricio Alvarado respondió a las acusaciones de compadrazgo con una acusación de supuesto compadrazgo entre el Frente Amplio y el Partido Acción Ciudadana. Todo a raíz de acusaciones de Alvarado en las que dijo que investigar las estructuras paralelas en campaña son “populismo”:

“No, don Fabricio, investigar el financiamiento de partidos y las Estructuras Paralelas, no es populismo. Es una responsabilidad ética y moral. Más bien le preguntamos: ¿Cuál es el miedo?” le respondió el frenteamplista.

El evangélico reaccionó: “Y dale con la manipulación del discurso y el populismo. No hay miedo, por eso la investigación está abierta en ingreso y gasto. Su tweet solo evidencia q ñ lo que quieren es hacer show (errores del original)”.

Fabricio Alvarado y su partido votaron en contra

Hoy la Asamblea Legislativa votó por mayoría formar esta comisión para investigar las campañas de los partidos políticos en la pasada elección nacional, con 34 votos a favor de las fracciones del Frente Amplio, Liberación Nacional, Liberal Progresista y Unidad Social Cristiana.

Los 13 votos en contra fueron diputados principalmente de Progreso Social Democrático, casi toda la fracción oficialista: Luz Mary Alpízar, Waldo Agüero, Pilar Cisneros, Manuel Morales, Ada Acuña, María Marta Padilla, Jorge Antonio Rojas, Daniel Vargas, y Alexánder Barrantes. Además, también se opusieron diputados de Nueva República como Fabricio Alvarado, David Segura, Olga Morera y José Pablo Sibaja.

Después de la votación Fabricio Alvarado no se ha manifestado al respecto. Robles expresó en su Facebook: “La lucha contra la corrupción no puede ser selectiva, la lucha contra la corrupción es en todas las esferas y trabajos, en todas sus expresiones. ¡Quien nada debe, nada teme!”

Los oficialistas han sido cuestionados por haber creado una estructura paralela con fondos provenientes supuestamente de donaciones de nacionales y extranjeros que no fueron reportadas al Tribunal Supremo de Elecciones, lo que sería un delito que llevaría de 2 a 5 años de prisión si se demuestra. El TSE elevó a la Fiscalía el asunto para ser llevado a las instancias penales respectivas.

También el PLN tiene acusaciones sobre estructuras paralelas que el TSE también está investigando, pero aún no se ha revelado.

Comparta en


3 thoughts on “Fabricio Alvarado y Ariel Robles se enfrentan: ¿Compadrazgo entre Gobierno y Nueva República?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.