30 de marzo de 2023

Fabricio Alvarado y 32 diputados investigados por abuso de gasolina legislativa

El salmista será diputado por 4 años en el Congreso y usaba gasolina de los diputados de su partido durante esta legislatura.

Comparta en


Ovidio Vargas B. Una investigación realizada por el OIJ, apunta que el excandidato presidencial, salmista, cantante y futuro diputado; Fabricio Alvarado, es dueño de un vehículo que al que se le echó gasolina pagada con la tarjeta de la diputada Marolin Azofeifa.

Así lo revela una investigación publicada por CRhoy.com, en la que también aparecen 32 diputados involucrados por suspuestas irregularidades en el uso de combustible. Según el medio, la investigación corre bajo el expediente 9-000066-0033-PE.

Aparentemente, el vehículo utilizado por salmista, estaba rotulado con una imagen de una asociación vinculada con su esposa.

También se detalla en el informe judicial que la placa FLD777, al momento de la investigación, pertenecía al diputado electo de Nueva República Yonder Andrey Salas; Sin embargo, el carro actualmente aparece a nombre de Fabricio Alvarado.

Los diputados investigados por partido son:

PLN: Gustavo Viales, Silvia Hernández, Aida Montiel, Daniel Ulate, Karine Niño, Jorge Luis Fonseca, Paola Valladares, Roberto Thompson, María José Corrales y Luis Aiza.

PAC: Catalina Montero, Enrique Sánchez, Laura Guido, Luis Ramón Carranza, Nielsen Pérez y Mario Castillo.

PUSC: María Vita Monge (exdiputada), Erwen Masís, Rodolfo Peña y Pablo Heriberto Abarca.

Bloque Nueva República : Marolín Azofeifa, Nidia Céspedes y Carmen Chan.

PRN: Floria Segreda, Eduardo Cruickshank, Melvin Nuñez y Xiomara Rodríguez.

PRSC: Otto Roberto Vargas.

FA: José María Villata

Independientes: Erick Rodríguez Steller y Paola Vega.

En una nota aclaratoria a CRhoy, por parte del periodista de Nueva República, Juan Diego López, se informó que Fabricio Alvarado de manera evidente fungía como “asesor de apoyo a los actuales diputados”.

“Don Fabricio se encuentra fuera del país. Sin embargo, es importante aclarar que ha sido público y notorio que don Fabricio fungía como asesor de apoyo a los actuales diputados, como él mismo lo anunció desde mayo de 2018 y en esa condición acudía con frecuencia a reuniones a la AsambleaLegislativa y a diferentes comunidades del país. Infinidad de publicaciones en sus redes sociales dan testimonio de este hecho, de su permanente presencia en el edificio legislativo, sus giras a las comunidadesde las provincias y de quienes lo acompañaban, entre ellos diputados y asesores. Esto no de ahora, sino desde que inició el periodo constitucional”, dice la misiva.

La diputada Paola Vega y el diputado José María Villalta también expresaron en su defensa que usaron la gasolina en carros de otras personas para cumplir sus labores legislativas cuando eso lo ameritó.

Comparta en


1 thought on “Fabricio Alvarado y 32 diputados investigados por abuso de gasolina legislativa

  1. ELIMINAR EL COMBUSTIBLE A DIPUTADOS
    Los diputados tienen “derecho a que el pueblo les regale” 500 libros de combustible por mes.
    En estos días se ha destapado la forma como usan/gastan ese combustible y hasta se ha dado a conocer que algunos diputados que no tienen ni bicicleta con motor, también lo consumen.
    ¿Usted estaría de acuerdo en quitarles ese combustible a los PADRES Y MADRES DE LA PATRIA?
    Muchos de los que llegan tienen bastante “biyuyo” y en teoría llegan a la ASAMBLEA para servir y no para servirse. Pero otros quizás apenas “raspan la olla”.
    Para no dejarlos a pié, se podría retomar lo que se permitía hace ya algunos años.
    Se puede presentar un proyecto de ley para autorizar a cada diputado pars que pueda comprar SOLO UN vehículo durante los 4 años, EXENTO DE IMPUESTOS. Quedaria a su criterio si compra una patinete pero tampoco podría adquirir un carro de lujo. Se debería establecer características de un vehículo promedio. El diputado debe correr con todos los gastos de MANTENIMIENTO, REPUESTOS, SEGUROS Y COMBUSTIBLE. Sin derecho a CHOFER.
    Si después de los cuatro años el diputado decide ver el vehículo, lo puede hacer,  PEEEEERO se deben pagar los impuestos correspondientes. 
    Con lo anterior se hacen otros ahorros como no tener que disponer personal para controles, no se incurre en gastos para investigar y llevar a los tribunales, etc
    Así se acaba la fiesta con el combustible que les regala el pueblo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.