4 de junio de 2023

Extesorero del PAC: “Yo no soy ideólogo de nada, eso fue herencia del PAC”

0

El ex partidario del PAC sostuvo además que el Departamento Financiero indujo a error a los magistrados del TSE en el manejo de los bonos.


Haga clic para compartir en su red preferida:
hcursosappy 5

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

Minor Sterling, ex tesorero del Partido Acción Ciudadana en la campaña de 2010, afirmó esta mañana que, contrario a la resolución de los juzgados, él no fue ideólogo de lo que sucedió con la conocida “estafa PAC”.

Según Sterling esta dinámica ya existía en el PAC desde antes de que él se encargara y que fue orquestado y dirigido por Ottón Solís mediante delegación de funciones. “Él no se encargaba de nada, todo lo delegaba en otros”, dijo.

En contra de lo que establecieron los juzgados, los congresistas de oposición decidieron creer las declaraciones y defensa del señor Minor Sterling en contra del PAC y varios de sus dirigentes, como Ottón Solís, Margarita Bolaños y otros.

Minor Sterling fue condenado por los tribunales del país por considerarlo responsable del delito de estafa, en conjunto con Manuel Antonio Bolaños. No obstante, él siempre ha negado la responsabilidad que le asignaron los tribunales.

En su comparecencia en la comisión legislativa que investiga el tema, Sterling hizo énfasis en que la práctica que se realizó en 2010 era común en el PAC, pero que además había sido permitida por el Tribunal Supremo de Elecciones en las campañas anteriores.

“Cuando yo recibí la tesorería ni siquiera recibí estados financieros, así de grave era la situación en el PAC”, afirmó ante pregunta del diputado Pedro Pablo Muñoz, quien sostuvo que ya existían 278 millones de colones aunque no tuviera documentación. Sterling refutó que esos estados no habían sido auditados.

Enojo y amenaza de Sterling

El ex partidario del PAC sostuvo además que el Departamento Financiero indujo a error a los magistrados del TSE en el manejo de los bonos por deuda política. En este aspecto responsabilizó a Rónald Chacón, quien fue el testigo estrella de la Fiscalía para condenarlo.

Yo me siento engañado por toda la dirigencia del PAC“, dijo Sterling. Y dio nombres: Ottón Solís, Alberto Salom, Margarita Bolaños, Elizabeth Fonseca, Francisco Molina y Sergio Alfaro.

Ante las preguntas de Montero, Minor Sterling reaccionó con enfado y amenazó a la diputada: “No manipule esa información, se lo pido como un favor, porque usted sabe que yo tengo mucha información que se puede revertir en su contra”, expresó.

Con evidente molestia, Sterling expresó “Sacrificamos mi familia, mis hijos, mi plata, mi pensión, para que usted esté aquí sentada hoy”. La diputada Montero omitió las frases y continuó el interrogatorio.

“Cómo no van a condenar a Margarita Bolaños, si ella firmó los bonos también”, agregó.

Más tarde, Montero leyó varias consideraciones de la condena de los tribunales para contradecir la defensa de Sterling y aclarar por qué tanto Margarita Bolaños como Ottón Solís no fueron considerados por la Fiscalía para ser demandados.

“Lamentable que usted venga a revictimizarme aquí y dar a entender que yo soy culpable por defender a don Ottón Solís y defender al PAC, y solamente le digo con todo respeto: usted en algún momento va a dejar de ser diputada”, reiteró la amenaza.

Más adelante, las diputadas Franggie Nicolás e Ivonne Acuña hicieron eco de la acusaciones de Sterling en contra del PAC. Nicolás insistió en atacar a Ottón Solís y pedir una prescripción con respecto a los casos del 2002 y 2006, para asumir las culpas del fundador del partido en aquellas campañas.

En ese punto Nicolás coincidió con Pedro Pablo Muñoz, quien declaró que habían identificado el mismo delito con los bonos emitidos en la campaña de 2006.

15 años 5

“Al Tribunal Supremo de Elecciones, no es de recibo que se haya escondido detrás de la figura de la prescripción en el caso del 2006”, declaró Muñoz, aduciendo que la estafa se trata de un delito continuado y por eso no hay prescripción.

Ottón Solís, por su parte, respondió mediante su Facebook, que “configurar la estafa para dotar al partido de centenares de millones de colones, cobrando al Estado dineros que no se habían gastado en campaña, no hubiese sido posible con los límites estatutarios al cobro de la deuda política con que enfrentamos la campaña”, por eso los juzgados establecieron la responsabilidad de Sterling en el delito.

“Esos límites se eliminaron tres meses y medio después de las elecciones de febrero del 2010, a partir de los argumentos, las cartas y el cabildeo de Sterling. Ello fue lo que hizo posible materializar la estafa, tal y como lo dice la sentencia (ej. págs. 1182 y 1189)”, agregó Solís, quien aclaró que él se opuso “férreamente” a esos cambios estatutarios.

En un amplio texto, Solís además sostuvo que el mismo tribunal declaró que el partido siempre había sido transparente y que se le condenó por “no haber vigilado con el debido recelo lo que sucedía”.

“Por este medio, lo solicito: si algunos diputados y diputadas desean escudriñar mi vida pública convóquenme a una comisión o al foro que deseen. Eso sí, déjenme hablar y contestar. No teman a mis respuestas, ni utilicen gritos, ademanes y sentencias para impedir que salga a flote la verdad”, comunicó el fundador del PAC.

Además, agregó que no le preocupa que Sterling entregue material de grabaciones de llamadas y otros que considere.

Al final, Sterling concluyó su participación con un nudo en la garganta al indicar el daño recibido a nivel familiar.

Siga el video de la audiencia:


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.